Ciencia y Tecnología

Telescopio James Webb capta rostro en el espacio profundo

CIUDAD DE MÉXICO.- El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA logró captar “un auténtico monstruo” en el espacio profundo: una polvorienta galaxia que engendra cientos de estrellas cada año.

Astrónomos de la Universidad de Texas (UT), en Austin, detectaron la inquietante mancha roja en los datos del telescopio e identificaron la galaxia AzTECC71, formada unos 900 millones de años después del Big Bang.

Una imagen artística de AzTECC71 muestra el fantasmal objeto con dos ojos y una gran boca abierta, como si estuviera gritando hacia el abismo.

Todas las imágenes del JWST son visualizaciones de datos recreadas por artistas y no fotos reales de los objetos cómicos.

El descubrimiento podría cambiar la comprensión de los científicos sobre el universo primitivo, ya que antes creían que las guarderías estelares masivas eran raras, pero la galaxia ha sugerido que podrían ser de tres a 10 veces más comunes.

“Esta cosa es un auténtico monstruo. Aunque parezca una pequeña mancha, en realidad está formando cientos de estrellas nuevas cada año, y el hecho de que incluso algo tan extremo sea apenas visible en las imágenes más sensibles de nuestro telescopio más reciente es muy emocionante para mí. Potencialmente nos está diciendo que hay toda una población de galaxias que se nos han estado ocultando”, dijo Jed McKinney, investigador postdoctoral de la Universidad de Texas en Austin.

McKinney y su equipo están utilizando los datos de la NASA para cartografiar el universo en el marco del proyecto COSMOS-Web, cuyo objetivo es localizar hasta un millón de galaxias.

Los telescopios terrestres captaron inicialmente la mancha brillante de AzTECC71, pero desapareció por completo en las imágenes del telescopio espacial Hubble.

Las galaxias polvorientas han sido difíciles de captar porque gran parte de la luz de sus estrellas es absorbida por un velo de polvo y reemitida en longitudes de onda más rojas (o más largas).

Pero el JWST lo ha hecho posible gracias a su capacidad para captar propiedades infrarrojas.

“Hasta ahora, la única forma de ver las galaxias del Universo primitivo era desde una perspectiva óptica con el Hubble, esto significa que nuestra comprensión de la historia de la evolución de las galaxias está sesgada porque sólo vemos las galaxias menos polvorientas y menos oscurecidas “, explica McKinney.

El telescopio James Clerk Maxwell de Hawai fue el primero en detectar AzTECC71 captándolo en longitudes de onda.

El equipo de COSMOS-Web detectó el objeto en los datos recogidos por otro grupo que utilizaba el telescopio ALMA en Chile, que tiene mayor resolución espacial y puede ver en infrarrojo.

Ahora, el equipo está trabajando para descubrir más de estas tenues galaxias con el James Webb.

“Con el JWST podemos estudiar por primera vez las propiedades ópticas e infrarrojas de esta población oculta de galaxias, muy oscurecida por el polvo”, afirma McKinney, “porque es tan sensible que no sólo puede observar los confines del Universo, sino que también puede atravesar los velos polvorientos más espesos”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Motín en penal de Tuxpan deja al menos 8 muertos y 11 heridos; control recuperado tras incendio|VIDEO

TUXPAN, VERACRUZ .-Un motín estalló la noche del sábado en el Centro de Reinserción Social…

9 minutos hace

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

15 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

16 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

17 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

19 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

21 horas hace

Esta web usa cookies.