Internacional

Tecnología para un futuro más verde; industrias toman acción

ESTADOS UNIDOS.- El sobrecalentamiento de la Tierra significa un gran peligro para las personas, porque provocaría el derretimiento de los glaciares e inundaciones por el aumento del nivel del mar, a lo que se añaden sequías que obligarán a poblaciones enteras a desplazarse para subsistir.

Ante esto, gobiernos y cada vez más empresas se enfocan en reducir su emisión de gases de efecto invernadero a través de nuevas tecnologías para cumplir el Acuerdo Climático de París. Éste indica que, para que el calentamiento no supere los 1.5ºC sobre los niveles preindustriales, las emisiones globales de gases de efecto invernadero deberían alcanzar su punto máximo antes del 2025, disminuir 43% para 2030 y llegar a cero neto en 2050.

De acuerdo con Valeria Rivera, directora general de Comunicación para Siemens México, Centroamérica y el Caribe, hoy por hoy, los compromisos de las naciones no son suficientes para que estas metas puedan cumplirse según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ante esto, son las empresas quienes han tratado de acelerar sus trabajos para ayudar al planeta. Por ejemplo, en Siemens se han tomado acciones como la electrificación de su flota de vehículos, la conversión a electricidad verde y la optimización de sus edificios, cadena de suministro y cadena de valor ampliada.

Alyson Freeman, gerente de Sustentabilidad de Producto e Infraestructura de Dell, destacó que esta preocupación por el ambiente se observa en la industria de centros de datos.

Muchas veces están tratando de ser más sostenibles porque quieren ser energéticamente eficientes para reducir sus costos y ayudar al medio ambiente. Este es uno de los escenarios donde hacer lo que es bueno para el planeta también es bueno para los negocios”, resaltó al platicar con Excélsior.

Mejorar la eficiencia energética, dijo, puede realizarse a través del hardware y software. En el primer caso, se pueden adoptar tecnologías de enfriamiento y, de hecho, de 40 a 60% del costo de funcionamiento de un centro de datos está en ello.

Cuando hablamos de hardware, estamos hablando de un flujo de aire óptimo. Estamos buscando refrigeración líquida potencial o, a veces, incluso refrigeración por inmersión para clientes que tienen necesidades informáticas muy densas”.

En la parte de software existen plataformas que pueden ayudar a encontrar servidores infrautilizados dentro de los centro de datos, uno de los principales gastos que tiene esta industria, al mismo tiempo que miden la huella de carbono.

La gerente de sustentabilidad de producto e infraestructura destacó muchas empresas también trabajan para incorporar materiales reciclados. Muestra de ello es que Dell tiene el objetivo de que 50% de los materiales que usan en el centro de datos sean reciclados para 2030.

Así como el uso de empaquetado 100 por ciento reciclado para ese mismo año o de materiales más sustentables para fabricar sus computadoras como pueden ser fibras de papel o hasta semillas de ricino.

Mary de Wysocki, directora de Sustentabilidad de Cisco, añadió que el desarrollo de productos sustentables también es bueno para los negocios. Esto porque se ha encontrado que una buena parte de la población está dispuesta a pagar más por un artículo o servicio que toma en cuenta al medio ambiente, se trata de uno de los cinco principales criterios de compra para mucha gente.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

TikTok se ha convertido en la principal herramienta: Sedetur

QUINTANA ROO.- Al anunciar que Quintana Roo intensificará su promoción turística a nivel nacional e…

21 minutos hace

Rescatan a tripulantes de embarcación perdida en aguas de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con fuerzas federales, logró…

29 minutos hace

CDMX busca contener la gentrificación con programa de renta social

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha iniciado con el…

36 minutos hace

La inteligencia artificial y la medicina tradicional

CIUDAD DE MÉXICO.- La medicina tradicional, practicada en más de 170 países y utilizada por…

44 minutos hace

Del Toro, nuevo líder de la Vuelta Austria al ganar cuarta etapa

AUSTRIA.- El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la…

1 hora hace

Trump justifica arancel del 30% a México por no haber frenado a los carteles del fentanilo

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30%…

3 horas hace