CANCÚN.- Con motivo de ayudar a las personas en situación de calle y adicciones para que sus vidas sean transformadas en bienestar mediante su rehabilitación, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, llevó a cabo una supervisión de avance de obra de lo que será el “Albergue para transformar vidas”, que se ubica en Supermanzana 228.
“Estamos en el recorrido de obra de lo que será el primer albergue para personas en situación de calle del municipio. Vamos a contar con atención médica, psicológica, rehabilitación de adicciones; esto es solamente una instancia de algunos meses en lo que se transforman estas vidas y poder regresar a la vida cotidiana y tener esa segunda oportunidad de vivir”, comentó la Alcaldesa, sobre este proyecto que ayudará a las personas a tener una vida digna.
Acompañada de la secretaría municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), Alberto Ortuño Báez, constató los avances en la etapa de cimentación e hizo énfasis en que será el primer albergue para personas en situación de calle del municipio exclusivamente para hombres, previendo que para el mes de agosto se realice su inauguración.
Señaló que este albergue pionero en el Estado, tendrá capacidad para 50 personas en su primera etapa y con ello, un área de recepción, consultorio médico y de atención psicológica, terapia de rehabilitación, cocina, comedor, áreas de usos múltiples, baños, literas y áreas de esparcimiento, todo apegado a la NOM 028, para que cuente con las mejores condiciones y dar paso a la reinserción social.
Asimismo, el proyecto emana de la continuidad del programa “Ama a quien le falta techo y cama”, impulsado por la Gobernadora, Mara Lezama, cuando era presidenta municipal, el cual tiene como objetivo arropar a quienes carecen de un lugar, pero sobre todo, ayudarlos a salir de las adicciones.
Esta inversión en Benito Juárez contribuye a una sociedad más equitativa, segura y saludable, siendo fundamental que las autoridades junto con la sociedad civil e iniciativa privada, trabajen en conjunto para desarrollar y mantener estos espacios de asistencia y reinserción social de la mano de las acciones del gobierno del Estado, para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
Tlajomulco, Jalisco.- La circulación vehicular en el sur del Área Metropolitana de Guadalajara presenta una…
Tendencias.- Cuando el cielo tapatío se oscurece y el aire se llena de olor a…
Puerto Vallarta, Jalisco.- Autoridades municipales lanzaron una alerta a la ciudadanía tras detectarse llamadas de…
NUEVO LEÓN.- Las emprendedoras de Nuevo León podrán potenciar su talento y fortalecer la identidad productiva…
NUEVO LEÓN- Con el objetivo de agilizar los trámites a la ciudadanía, el Instituto de Control…
Estrasburgo, Francia. — En un evento que combina diplomacia, cultura y simbolismo, Ursula von der…
Esta web usa cookies.