Por Raimon Rosado
CANCÚN.- En una tendencia a la alza en la década del 2010 al 2020, que a raíz de la pandemia hace 2 años, elevó aún más los indicadores, Quintana Roo supera en 5 puntos porcentuales, la tasa nacional en consumo de drogas.
Con base a datos de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en México el 9.9% de la población, ha consumido drogas al menos una vez en su vida.
En el caso de Quintana Roo, este parámetro alcanza el 14.9%, siendo hombres la mayoría de los consumidores y la marihuana es la sustancia más empleada, según los más recientes datos de la Encuesta Nacional en Consumo de Drogas Alcohol y Tabaco (Encodat), de la Secretaría de Salud Federal.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), reporta que de enero a mayo del 2022, la Fiscalía de Justicia del Estado, detuvo a 723 personas por venta de drogas, con un promedio de 139 a la semana, lo que demuestra los altos índices de comercialización de sustancias ilícitas.
Lilliam Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil de Cancún, dijo que por los efectos colaterales dejados por la pandemia, el 70% de las atenciones que brindan es sobre pacientes con problemas en consumo de drogas y alcohol.
Mencionó que es la población juvenil de entre 19 y 25 años, la que en mayor medida llega en busca de atención sobre sus adicciones.
Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…
Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…
ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…
NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…
• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…
ISLA MUJERES.- En un ambiente de unidad, tradición y orgullo nacional, Isla Mujeres vivió una…
Esta web usa cookies.