Salud

Suman 18 casos de rickettsiosis en Juárez

CIUDAD JUAREZ.- En un período de un mes, Ciudad Juárez registró un aumento de cinco casos de rickettsiosis, con un total de 18 infectados hasta el 7 de julio, según los datos proporcionados por la Secretaría de Salud.

Mientras que en la entidad son ya 37 confirmados, de los cuales se contabilizan 15 defunciones, detalló la instancia sanitaria.

De las defunciones ocho se registraron en Chihuahua, seis en Ciudad Juárez y una persona fallecida por la enfermedad en Meoqui.

Los decesos corresponden a los grupos de edades, de 5 a 14 años con cinco casos, de 25 a 44 años con cuatro casos, de 45 a 64 con tres casos, de 15 a 24 años con dos casos y de 1 a 4 años hubo un caso.

Las muertes se registraron en nueve instituciones de salud del estado, cinco en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y una en un hospital privado, detalló la instancia de salud estatal.

Mientras que los municipios en donde se tiene la incidencia de casos confirmados de esta enfermedad son: Ciudad Juárez con 18 casos, Chihuahua con 15, y Meoqui cuatro casos.

Los rangos de edad son: de 5 a 14 años con 16 casos, seguido por el de 25 a 44 años con ocho casos, el de 1 a 4 años, de 15 a 24 años y de 45 a 64 años con cuatro casos cada grupo y de 65 y más con un caso.

En el mismo período pero del 2024 se tenía un registro de 44 casos confirmados y 22 defunciones, agregó la Secretaría de Salud.

Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología del estado, exhortó a la comunidad a mantener las medidas preventivas para evitar la proliferación de la garrapata.

Las medidas de higiene que deben permanecer en los hogares son mantener los patios limpios, cuidar las mascotas llevándolas periódicamente al veterinario, y la revisión permanente de los cuerpos de las personas para poder identificar alguna posible mordedura del animal, destacó el funcionario.

En caso de presentar sintomatología es importante acudir para recibir atención médica, comentó el titular de Epidemiología.

La rickettsiosis es una infección producida por las bacterias del género Rickettsia, transmitidas a los humanos a través de la mordedura de garrapatas.

Los síntomas a los que hay que estar atentos son: fiebre con escalofríos y sudoración, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, dolores musculares y una erupción en la piel.

Compartir
Etiquetas: Principalsalud

Entradas recientes

Frustra Policía del Estado secuestro virtual en Tlajomulco; exigían 500 mil pesos por joven de 21 años

JALISCO.- Un intento de secuestro virtual fue desactivado por la Policía del Estado en Tlajomulco…

9 minutos hace

Cancún se consolida como el destino líder del Caribe este verano

Cancún vive una temporada de verano vibrante, con una ocupación hotelera que supera el 80%…

35 minutos hace

MUSEO 31 se despide de Monterrey tras recibir a más de 70 mil visitantes

NUEVO LEON.-  En La exposición más popular del momento empezó la cuenta regresiva para terminar su…

41 minutos hace

Turismo legislativo, en tres meses el Senado gastó 1.3 mdp en viajes al extranjero

CIUDAD DE MÉXICO.- En tres meses el Senado gastó más de un millón de pesos…

42 minutos hace

Listos los estudios para reparar tramos afectados en Chetumal

CHETUMAL.- La Secretaría de Obras Públicas (SEOP) ya cuenta con los estudios técnicos para realizar…

56 minutos hace

Gobierno de NL pone en marcha camiones con clima e internet en rutas 85 y 185

NUEVO LEON.- Como parte de sus compromisos para seguir brindando un servicio de calidad en el…

1 hora hace

Esta web usa cookies.