CIUDAD DE MÉXICO.-Autoridades federales han puesto en marcha un operativo conjunto para prevenir fraudes cibernéticos en la venta de boletos, paquetes turísticos y hospedaje relacionados con la Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con la Guardia Nacional (GN) alertan sobre una oleada de estafas digitales que buscan aprovechar el interés masivo por el torneo.

Qué incluye el operativo
- Operativo PITZ: diseñado por la GN con enfoque en delitos digitales. Este programa incluye monitoreo de internet para detectar sitios apócrifos que ofrecen boletos falsos, paquetes turísticos fraudulentos, hospedaje y transportes inexistentes.
- La SSPC, a través de su Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, advirtió sobre páginas web clonadas, anuncios engañosos en redes sociales y vendedores no autorizados.
- Se detectaron al menos 40 sitios web falsos diariamente que ofertan boletos falsos o inexistentes, así como paquetes turísticos que no cumplen lo prometido.

Recomendaciones para evitar ser víctima
Las autoridades sugieren a los aficionados lo siguiente:
- Comprar boletos solamente mediante los portales oficiales de la FIFA: el sitio autorizado es fifa.com/tickets.
- Registrarse en las etapas oficiales del Mundial, incluidos los periodos de registro de “interés” o sorteos, y obtener el FAN ID requerido.
- Verificar que los sitios web sean legítimos y seguros (URL correctas, certificado SSL, y que correspondan a páginas autorizadas).
- Evitar comprar boletos o paquetes mediante redes sociales, vendedores informales o páginas que prometan precios demasiado bajos.
- Usar métodos de pago seguros, como tarjetas con protección antifraude, y verificar opiniones o reseñas previas.

Importancia del operativo
- Busca prevenir pérdidas económicas y proteger los datos personales de los aficionados.
- Promueve la transparencia y la legalidad en la venta de boletos para un evento de alcance global.
- Refuerza la credibilidad del proceso organizativo del Mundial 2026, al asegurarse de que los boletos solo se vendan por vías oficiales.