Turismo

Sinaloa implementa el Programa Nacional de Turismo Comunitario

SINALOA.- El turismo comunitario se consolida como una herramienta clave para conservar las raíces culturales y naturales de Sinaloa, al tiempo que impulsa un modelo de desarrollo incluyente, sustentable y con rostro social, destacó la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna.

Durante una gira de trabajo por el norte de la entidad, la funcionaria subrayó la importancia de compartir, aprender y dialogar con las comunidades sobre cómo el turismo puede mejorar la calidad de vida, generar bienestar y mantener vivas las tradiciones que fortalecen el orgullo de ser sinaloenses.

La gira, respaldada por Turismo Federal y Fonatur, tuvo como eje la implementación del Programa Nacional de Turismo Comunitario, con actividades en distintas localidades. En Capomos, la secretaria fue recibida entre música, gastronomía y costumbres locales. “Comprobamos que la verdadera riqueza de Sinaloa está en sus raíces, en la hospitalidad de su gente y en la fuerza de sus culturas vivas”, expresó.

Asimismo, en El Fuerte se realizó un Encuentro de Turismo Comunitario y Sostenible, que reunió a los gobernadores indígenas de diversas comunidades. “Fue un espacio de diálogo franco y respetuoso, donde reafirmamos que este programa se construye en equipo, reconociendo el valor de nuestras comunidades originarias y asegurando que los beneficios lleguen directo a nuestras familias”, señaló Sosa Osuna.

La titular de Sectur Sinaloa enfatizó que el objetivo es que cada experiencia turística sea un puente entre visitantes y comunidades, destacando que los verdaderos protagonistas son las y los habitantes locales. “Es muy importante que el beneficio del turismo llegue a ellas”, puntualizó.

Agregó que el turismo comunitario no solo representa la llegada de visitantes, sino una forma de dignificar las tradiciones y fortalecer la identidad sinaloense.

“Integrar gastronomía, costumbres, actividades productivas y modos de vida multiplica beneficios económicos en las comunidades, promueve la conservación de los entornos bioculturales, impulsa la inclusión social y financiera, y enriquece la oferta turística de México”, afirmó.

Finalmente, Sosa Osuna destacó que estas acciones se desarrollan bajo la visión humanista del gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha instruido que cada acción en materia turística también promueva la justicia social y el bienestar compartido en cada rincón de Sinaloa.

Compartir

Entradas recientes

Reconoce Guadalajara la labor de los paramédicos en su día

Guadalajara, Jalisco.- Se invierten más de 130 mdp para fortalecer la atención prehospitalaria y equipar…

5 horas hace

Autoridades se preparan por el paso de la Tormenta “Raymond”

Jalisco, México.- En Jalisco ya se activaron los protocolos de prevención ante la Tormenta Tropical…

5 horas hace

Tulum mantiene su prestigio turístico con miras a una sólida temporada invernal

El municipio de Tulum se mantiene firme como un baluarte del turismo de alto valor…

5 horas hace

Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

NUEVO LEÓN.-El Municipio de Guadalupe recibió el reconocimiento de ciudad intercultural por parte del Consejo…

5 horas hace

Con 4 mil nuevos camiones, Nuevo León transforma su sistema de transporte público

NUEVO LEÓN- Avanzando con la reestructura del sistema de transporte público en la cuenca Monterrey-Guadalupe-Juárez, el…

7 horas hace

Nuevo León rompe récords en educación y se coloca como número uno del país

NUEVO LEÓN.- En TIEMPO Y FORMA, Nuevo León reafirma su liderazgo nacional en educación tras cuatro…

7 horas hace

Esta web usa cookies.