Educación

“Si te drogas, te dañas” llegará a 166 mil estudiantes de QRoo

CANCÚN.- Para promover entre las y los estudiantes de nivel básico y media superior del estado, el conocimiento, daños y la reflexión sobre los efectos y consecuencias a la salud, asociados al consumo de drogas, este día arrancó en Quintana Roo la estrategia nacional en el aula de prevención a las adicciones: “Si te drogas, te dañas” en la secundaria técnica número 31, “Constitución de 1917”.

Fue la titular del jefe del Ejecutivo Estatal, Mara Lezama Espinosa, quien este día anunció dicho programa luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador eligió Quintana Roo para iniciar la Estrategia Nacional de Prevención del Consumo de Drogas para alumnas y alumnos de educación básica y media superior.

Al respeto el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, explicó que en Quintana Roo se atenderán a 93 mil alumnos y alumnas de secundaria y 73 mil de preparatoria, respectivamente; mientras que a nivel nacional atenderá a 6 millones de estudiantes de secundaria y 5 millones de preparatoria.

Señaló que en este gobierno de la transformación profunda y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se convoca a la participación decidida de todas y todos para reforzar el compromiso con la salud y la seguridad de las y los estudiantes.

Si te drogas, te dañas” contempla pláticas y dinámicas que se realizarán durante 15 minutos tres veces a la semana en las aulas; las y los estudiantes, mediante guías docentes y material informativo elaborado por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud federal, se brindará herramientas su sensibilización, promoviendo el conocimiento y la reflexión en torno a los efectos adversos a la salud, asociados al consumo de drogas, dijo Gorocica Moreno.

Por su parte el secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado, destacó, que según las estadísticas más recientes, en Quintana Roo el 21.7 por ciento de los jóvenes consumen alcohol, el 16.8 por ciento tabaco, 3.1 por ciento mariguana y 0.9 por ciento cocaína, de ahí la importancia que tiene la campaña que hoy inicia en todo el país.

Invitó a las y los jóvenes, padres de familia, maestros y autoridades educativas a acercarse a las 8 Unidades Médicas llamadas Centro de Atención Primaria en Adicción de (UNEME-CAPA) para recibir orientación e información respecto al combate y prevención de las adicciones.

Compartir

Entradas recientes

Paran desmonte ilegal que dañó vegetación nativa en Salinas Victoria

NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…

2 minutos hace

Regularizan servicio de agua en Juárez con entrega de 150 contratos

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…

3 horas hace

Hallan un cuerpo humano en planta hidroeléctrica en Zapopan

ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…

4 horas hace

Sheinbaum: ‘Ayer México ganó’ tras llamada con Trump, logra prórroga de 90 días sin aranceles|VIDEO

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reiterar  en su conferencia matutina de hoy 1 de…

4 horas hace

Destruyen más de una tonelada y media de cocaína en Jalisco; golpe millonario al crimen organizado

JALISCO.- Autoridades de los tres niveles de gobierno incineraron más de una tonelada y media…

4 horas hace

Detienen a 4 funcionarios en Puebla acusados de proteger al crimen organizado

PUEBLA.-En una operación llamada “Cofradía”, coordinada entre la Sedena, la Guardia Nacional, la SSPC Federal,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.