Nacional

Sheinbaum se reúne con funcionarios ante aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a varios secretarios de su gabinete en Palacio Nacional luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró en Washington que este martes aplicará aranceles del 25% a los productos mexicanos, debido a que ya no hay “margen de negociación”.

Hasta Palacio Nacional llegó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores y cabeza de la delegación mexicana que viajó a la capital de EEUU la semana pasada para tratar de convencer al gobierno de Trump de no aplicar la medida comercial.

A la reunión en la sede del Poder Ejecutivo también acudió Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, así como Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, quien fue parte de la delegación que viajó al encuentro con funcionarios de Trump.

En la conferencia mañanera de este lunes, la presidenta de México insistió en su postura de aguardar, con paciencia, hasta el último minuto para saber si EEUU aplicará finalmente las barreras comerciales, y explicó que hasta entonces su administración tomará medidas al respecto.

Aún cuando en el círculo del presidente Donald Trump reconocieron el avance logrado por la administración de Claudia Sheinbaum en materia de migración y combate al narcotráfico, el mandatario de Estados Unidos consideró insuficientes los esfuerzos y consideró que los aranceles deben aplicarse.

Trump dice que sí aplicará aranceles a México a partir del 4 de marzo

A pesar de los esfuerzos y negociaciones previas para frenar esta medida, la administración de Trump ha manifestado que no hay espacio para más prórrogas con los países vecinos.

Ante los recientes anuncios de Donald Trump, los gobiernos de México y Canadá se han posicionado frente a los nuevos aranceles del 25% que entrarán en vigor este martes, según confirmó el presidente estadounidense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que las conversaciones seguían abiertas a pesar de las declaraciones de Trump contra las posibilidades de diálogo.

“Tenemos plan A, plan B, plan C, Plan D, entonces vamos a esperar (…) Todo es posible”, afirmó el viernes pasado Sheinbaum.

Desde Canadá, la ministra de Exteriores, Mélanie Joly, declaró que Ottawa se encuentra preparado para implementar un “paquete de represalias” en caso de que los aranceles sean activados. Esta postura fue compartida el lunes y registrada por el medio CBC. Las medidas canadienses se han diseñado como respuesta directa a las acciones comerciales de la Casa Blanca.

La tensión comercial entre los tres países se produce a unos meses de iniciar la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

Compartir

Entradas recientes

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

1 hora hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

3 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

3 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

3 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

4 horas hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

4 horas hace

Esta web usa cookies.