CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la reciente inclusión de un artículo transitorio en la reforma a la Ley de Amparo, aprobado por el Senado de la República. Este artículo establece que los juicios en curso se regirán por las nuevas disposiciones, lo que implica una aplicación retroactiva de la ley.
“Un transitorio no puede ir sobre la ley”
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece claramente que “a ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”. En este sentido, destacó que ningún artículo transitorio puede contravenir este principio fundamental. “Un transitorio no puede ir sobre la ley”, enfatizó la mandataria.
Iniciativa original y modificación en el Senado
La presidenta aclaró que la iniciativa original enviada por su administración al Senado no contemplaba la inclusión de este artículo transitorio. “Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado”, explicó Sheinbaum. Indicó que, al enterarse de la modificación, solicitó a la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, que investigara las razones detrás de esta inclusión.
Revisión en la Cámara de Diputados
Sheinbaum hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que revise y, en su caso, elimine el artículo transitorio que establece la retroactividad. “Ahora que vaya a la Cámara de Diputados, tendrán que revisar y corregir este transitorio que se incorporó en el Senado”, afirmó. Añadió que cualquier nueva solicitud de amparo deberá regirse por la ley vigente al momento de su presentación, pero los juicios ya en curso deben continuar bajo las disposiciones anteriores.
Reacciones y postura del gobierno
La postura de Sheinbaum ha sido respaldada por diversos sectores, incluyendo juristas y organizaciones civiles, quienes han señalado que la retroactividad en la ley podría vulnerar derechos fundamentales. El coordinador General de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, también expresó su desacuerdo con la inclusión del artículo transitorio, calificándolo de “confuso” y contrario a la Constitución.
La presidenta concluyó reiterando su compromiso con el respeto al Estado de Derecho y la Constitución, asegurando que su gobierno no impulsará ni avalará leyes que contravengan estos principios fundamentales.
Jalisco, México.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) mantiene activo el…
NUEVO LEÓN.- En el marco de la Ceremonia por el Primer Año de la Transformación Avanza,…
NUEVO LEÓN.- Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey reforzó su capacidad de respuesta durante septiembre…
NUEVO LEÓN.- Con el objetivo de promover la conciencia y el compromiso ambiental en las nuevas…
Zapopan, Jalisco.- Elementos de la Policía de Investigación lograron la captura de Omar “N”, señalado…
Carretera Morelia, Jalisco. — Durante la madrugada de este domingo, una unidad oficial de la…
Esta web usa cookies.