Nacional

Sheinbaum planea Tren Maya como tren de carga

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum calculó este jueves que hasta dos años podría tardar la conclusión del Tren Maya, como ferrocarril de carga, con una inversión de 35 mil millones de pesos (unos 1.842 millones de dólares).

En una conferencia de prensa, la futura mandataria y ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) detalló que el Ejército mexicano ya cuenta con los planes de su desarrollo y estiman un plazo máximo de dos años para su terminación.

“Lo que estamos viendo es si se puede cumplir en un año, son año y medio o dos años, pero máximo serían dos años para que esté funcionando el Tren Maya como tren de carga”, dijo tras reunirse con gobernadores para discutir obras de infraestructura.

Para completar este propósito, Sheinbaum detalló que se requerirá una inversión adicional de 35 mil millones de pesos (cerca de 1.842 millones de dólares), lo que incluiría su más reciente ampliación a Puerto Progreso, como prometió en campaña.

Tren Maya, Tramo 1

La construcción del Tren Maya comenzó en diciembre de 2018, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a las Fuerzas Armadas mexicanas, y estima beneficiar con más de 1.500 kilómetros a las comunidades de los cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La futura mandataria de México, quien recibirá su constancia como presidenta electa el próximo 15 de agosto y tomará posesión el próximo 1 de octubre, añadió que con esta inversión también se proyecta infraestructura complementaria y necesaria para que el Tren Maya se utilice como tren de carga.

“Eso (la inversión estimada) ya incluye lo que va a (Puerto) Progreso, con las mismas vías, pero se requiere una infraestructura adicional de parques intermodales y de almacenamiento de carga, etcétera”, detalló.

Sheinbaum recordó la ampliación del Tren Maya hacia Progreso y reconoció que es parte del proyecto ‘Renacimiento Maya’, que impulsa el ahora gobernador electo, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena.

Además, insistió en que la conclusión del Tren Maya es una de sus prioridades para su sexenio, así como el Interoceánico con el que se pretende conectar por el tramo más estrecho del territorio mexicano a los océanos Atlántico y Pacífico.

Para este último proyecto, Sheinbaum también ha estimado necesaria una inversión de 48 mil millones de pesos (casi 2.526 millones de dólares), lo que incluiría, dijo, dos líneas adicionales, de las que una llegará a Guatemala.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

11 minutos hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

44 minutos hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

44 minutos hace

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

60 minutos hace

Mueren 29 palestinos mientras buscaban comida en Gaza; la ONU urge abrir corredores humanitarios

GAZA.-Una nueva tragedia sacude Gaza. Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas mientras…

1 hora hace

En Sinaloa, hacen decomisos récord: 10 toneladas de droga en solo 15 días

SINALOA.-La guerra contra el narco no da tregua en Sinaloa. En apenas dos semanas, autoridades…

1 hora hace

Esta web usa cookies.