CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum envió desde ayer a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el acuerdo para designar a Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora (2015–2021), como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México ante la República de Panamá, según un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El nombramiento deberá ser ratificado por el pleno del Congreso antes del 31 de agosto, o después por el Senado.
¿Quién es Pavlovich?
Abogada de profesión, Pavlovich ha sido senadora, diputada y regidora. Fue gobernadora de Sonora de 2015 a 2021, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo. Tras finalizar su mandato, fue designada como cónsul de México en Barcelona, experiencia que le costó la expulsión del PRI por aceptar el nombramiento sin aval partidista.

¿Por qué genera polémica?
El nombramiento provocó críticas inmediatas, sobre todo de la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien calificó el hecho como una “ofensa a las víctimas del caso ABC”, al recordar que Pavlovich tuvo relación con los dueños de la Guardería ABC en Hermosillo, escenario de una tragedia en 2009. Téllez opinó en redes que se trata de un “premio a quien defendió a los responsables” del caso.
La propuesta fue recibida este martes por el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, y se analiza ya la documentación y expediente diplomático. La ratificación se definirá en próxima sesión del pleno, ya sea de esta Comisión o del Senado en el siguiente periodo. Este nombramiento es parte de una práctica gubernamental de incluir figuras políticas de oposición en misiones diplomáticas, aunque genera fricciones por su pasado político y los retos pendientes en conciliación con víctimas y sectores críticos.