Nacional

Sheinbaum dice que no se preocupen tras victoria de Trump

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo la mañana de este miércoles que “no hay motivo ninguno de preocupación” tras las el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Y que los dos países van a tener una buena relación.


Todo va estar bien

Sheinbaum.


Vamos a esperar a que termine el conteo, para emitir un comunicado oficial”, comentó Sheinbaum sobre el virtual triunfo electoral de Trump.

Trump reconquistó la Casa Blanca al obtener más de los 270 votos del Colegio Electoral.

Necesarios para ganar la presidencia, según las proyecciones de Edison Research.


“A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y a los empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con los Estados Unidos”, comentó la mandataria en su mañanera del pueblo de este miércoles 6 de noviembre.

Sin embargo, la titular del Ejecutivo federal aseguró que, antes de hacer una comunicación oficial sobre el triunfo del expresidente.

“Vamos a esperar todavía el día de hoy a ver cómo avanzan los estados que faltan y también la posición de ambos candidatos”.

Y aseguró que, aunque Trump ya se manifestó, es prudente esperar.


“Vamos a esperar el día de hoy a que termine en algunos estados el conteo y poder dar ya el comunicado oficial”, mencionó Sheinbaum Pardo.

La reciente victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris en la elección presidencial de Estados Unidos ha generado una ola de reacciones internacionales.

Desde América Latina hasta Europa y Asia, los líderes han expresado su interés en fortalecer la cooperación con la nueva administración.

Mientras algunos ven en este cambio la oportunidad de avanzar en temas globales y regionales que requieren atención urgente.

Oportunidad para Sheinbaum

México debe maniobrar con cuidado ahora que Donald Trump aseguró su regreso a la Casa Blanca, pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún tiene espacio para negociar y suavizar el impacto en el comercio, la migración y la seguridad, según analistas.


La retórica de campaña de Trump, que incluye aranceles del 200% a los autos procedentes de México, deportaciones masivas y acciones militares frente los cárteles de la droga, coloca a Sheinbaum en una posición difícil.

Es probable que se produzca un deterioro inicial en la relación entre los vecinos y un impacto sobre el peso mexicano.


Pero a largo plazo, opinan analistas, México tiene cierta influencia, particularmente en materia de migración.

Que podría ayudar a diluir algunas de las promesas de Trump en áreas como el comercio y la seguridad.


“Lo que sabemos sobre Trump es que es transaccional”, dijo Mariana Campero, del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), con sede en Washington.

Campero agregó que Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre, se beneficiará más si sigue el ejemplo de su mentor político y predecesor, Andrés Manuel López Obrador.


AMLO, el exmandatario encontró una manera de trabajar con Trump durante el primer mandato del republicano (2017-2021), ejerciendo una mayor aplicación de la ley en materia de migración.

Y alejando las relaciones de las opciones de política económica estadounidense que habrían sido más perjudiciales para México.

Sheinbaum podría decir: “Está bien, México puede recibir a los ciudadanos mexicanos (deportados), pero no impondrás aranceles””, comentó Campero.


México también podría apoyarse en las empresas estadounidenses, muchas de las cuales se benefician significativamente del tratado comercial de Norteamérica, T-MEC.

Para presionar frente a grandes aumentos arancelarios.


El actual T-MEC se negoció durante el gobierno de Trump.

Y terminó siendo mucho menos perjudicial para México de lo que los funcionarios mexicanos habían temido inicialmente.

El T-MEC será revisado en 2026 y esas conversaciones serán un momento clave en la relación entre Sheinbaum y Trump.


“Esperaría que el gobierno pudiera, en todo 2025 y hacia el 2026, tratar de desarrollar una acción mucho más definida y mucho más agresiva para identificar aliados en México, en Estados Unidos (…) que puedan ser buenos interlocutores con Trump”, opinó Antonio Ocaranza, analista y exportavoz del expresidente mexicano Ernesto Zedillo.


El nombramiento por parte de Sheinbaum del secretario de Economía, Marcelo Ebrard -exsecretario de Relaciones Exteriores de AMLO que tiene experiencia personal tratando con Trump- fue visto como una poderosa señal de que México se está preparando para la revisión del T-MEC, dijeron analistas.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

9 horas hace

Residente del IMSS pierde la vida durante guardia clínica

Jalisco, México.- La comunidad médica de Jalisco atraviesa un momento de luto e indignación tras…

9 horas hace

Policías de Tlajomulco rescatan a hombre que intentó privarse de la vida

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco…

9 horas hace

Cuando Jimmy Fallon abordó la suspensión de Jimmy Kimmel, su monólogo fue diferente

Jimmy Fallon abrió la primera emisión de The Tonight Show tras la noticia de la…

9 horas hace

Llega a Tulum el Rally Unique, en fortalecimiento de su oferta turística

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que…

10 horas hace

Nuevo León participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 con más de 500 mil personas

NUEVO LEÓN – En el marco del Día Nacional de Protección Civil, la Dirección de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.