Nacional

“Sheinbaum acelera los trenes del futuro: CDMX-Pachuca bajo supervisión y CDMX-Querétaro en ruta hacia 2027”

Avanza con fuerza la modernización ferroviaria: la supervisión del tramo CDMX-Pachuca está en marcha, y mientras tanto, el proyecto Tren México-Querétaro ya arrancó obras y se perfila para estar listo en el primer semestre de 2027, bajo el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Supervisión del tramo CDMX-Pachuca

El Ejército, a través de la Sedena, se encarga de la construcción ferroviaria hacia el AIFA, incluida la conexión con Pachuca, que se supervisa intensamente para concluir en 2027. Esta estrategia no solo acelera los plazos, sino que confía en la eficiencia de los ingenieros militares. 

La mandataria supervisó los avances del Tren México-Pachuca y anunció que el proyecto, con derecho de vía liberado y 4 % de avance, está en camino para vincular a la comunidad capitalina con Pachuca antes del primer semestre de 2027. No se trata solo de vías férreas: es una arteria de desarrollo que busca unir familias, generar empleos y detonar una zona de bienestar con vivienda, industria, escuelas y hospitales.

Avance real y liberación de vía
El tren de más de 57 km entre la Ciudad de México, el AIFA y Pachuca ya tiene el derecho de vía completamente liberado, lo que acelera su construcción. El avance actual es del 4 %, pero se prevé mayor dinamismo en los próximos meses.“El tren… conecta familias, conecta desarrollo”, recalcó la mandataria.

Inversión estratégica y tiempos claros
La inversión total asciende a 47 mil millones de pesos, con 27 mil millones destinados específicamente al tramo Lechería–AIFA. La obra está diseñada para concluir en el primer semestre de 2027.

Polo de Bienestar en Hidalgo: 950 hectáreas de progreso
La infraestructura no solo se limita al tren. En Hidalgo, se planifica un Polo de Bienestar en Zapotlán (950 hectáreas estatales) con espacio para industria, vivienda, escuelas y hospitales. Esta zona nacida del proyecto ferroviario busca ser un motor económico regional.

Tren México-Querétaro, lista en 2027

  • En abril de 2025 iniciaron formalmente los trabajos del tren de pasajeros entre Ciudad de México y Querétaro, con la Sedena al frente.
  • Se trata de una ruta de 225–226 km, con doble vía eléctrica, velocidad de hasta 160 km/h, trayecto estimado en 1 hora 40 minutos y paradas en Buenavista, Huehuetoca, Tula, San Juan del Río y Querétaro.
  • La obra incluye 77 puentes, 12 túneles, 3 viaductos y estaciones con interconexión al Metro, Metrobús, Ecobici y QroBus.
  • Sheinbaum informó que las vías estarán listas en 2027, lo que permitirá que el tren entre en operación posiblemente en el primer semestre del año siguiente.
Compartir

Entradas recientes

Clausuran empresa clandestina en Pesquería por daños ambientales y extracción ilegal de agua

NUEVO LEON.- Como parte de las labores permanentes que realiza la Nueva División Ambiental con la…

6 horas hace

Nuevo León y Laredo firman acuerdo para impulsar centros logísticos y comercio transfronterizo

NUEVO LEON.-  El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda firmó un Memorándum de Entendimiento…

6 horas hace

Mujer es rescatada tras caer en una tumba en el Panteón Centro de Zapopan

ZAPOPAN.- La tarde del sábado 9 de agosto, una mujer fue auxiliada después de caer…

7 horas hace

Retiran 15 toneladas de basura en jornada de Corresponsabilidad en Guadalajara

GUADALAJARA.- Guadalajara vivió este fin de semana el primer Sábado de Corresponsabilidad simultáneo, una estrategia…

7 horas hace

Aseguran presunto narcorrancho y armas tras agresión a policías en Teocaltiche

TEOCALTICHE.- Un presunto narcorrancho, armas de fuego y equipo táctico fueron asegurados este domingo en…

7 horas hace

Enfrentamiento armado en Teocaltiche deja un rancho asegurado

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional se enfrentaron la tarde de este sábado con civiles…

7 horas hace

Esta web usa cookies.