SHCP presenta Paquete Económico 2026: más inversión social, disciplina fiscal y nuevos impuestos

SHCP presenta Paquete Económico 2026: más inversión social, disciplina fiscal y nuevos impuestos

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, encabezó la presentación oficial del Paquete Económico 2026, que incluye los lineamientos macroeconómicos, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la miscelánea fiscal. Enfatizó que este paquete es una “hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo

Puntos clave del Paquete Económico 2026

  • Ingresos y déficit fiscal
    Se estiman ingresos por 8.7 billones de pesos, con una recaudación tributaria de 5.8 billones, mientras que el déficit proyectado alcanza 4.1 % del PIB, y la deuda pública rondará 52.3 % del PIB
  • Marco macroeconómico
    El crecimiento estimado del PIB para 2026 se sitúa entre 1.8 % y 2.8 %, y se espera que la inflación cierre cerca del 3 %. El tipo de cambio promedio sería de 19.3 pesos por dólar y el precio del petróleo, de 54.9 dólares por barril
  • Gasto público y prioridades sociales
    El presupuesto neto total asciende a 10.1 billones de pesos, con un aumento del 5.9 % respecto a 2025. De ese monto, 987,160 millones de pesos se destinarán a programas sociales, donde la pensión para adultos mayores recibirá el mayor recurso, con más de 526,500 millones. Otros programas destacados incluyen Becas Benito Juárez y el fortalecimiento de Pemex.
  • Medidas fiscales y salud pública
    Se propone un aumento del IEPS a refrescos y tabaco, así como un nuevo impuesto del 8 % para videojuegos violentos, y una tasa del 50 % en apuestas y casinos. Además, se limitará la deducibilidad bancaria para fortalecer la recaudación..
  • Reforma fiscal y aduanera
    Se intensificará el combate a la evasión mediante reformas a aduanas y revisión a la ley fiscal, además de impulsar acciones contra factureros.

Proceso legislativo y calendario

  • La Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos.
  • El Senado podrá revisar esta ley hasta el 31 de octubre.
  • La aprobación final del Presupuesto de Egresos debe darse a más tardar el 15 de noviembre.
Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *