Tendencias

“Sexualizar a alguien es violencia”: Rosalía

CIUDAD DE MÉXICO.- JC Reyes, encendió las redes tras la filtración de unas fotos que, según sus palabras, se editaron con Photoshop.

Mediante su cuenta de Instagram, el sevillano publicó dichas imágenes; pero debido a la indignación de millones de usuarios, decidió quitarlas.

Ante ello, pidió a las personas mediante un Live, que “no se rayen”; pues solamente se le veía un escote. Sin embargo, lo que se sube a la nube es probable que se quede en la misma por la facilidad con la que se obtienen las capturas de pantalla.

La cantante española, Rosalía, decidió no guardar silencio ante lo sucedido, y mediante su cuenta de Twitter expresó su sentir.

“Ir a buscar clout faltando el respeto y sexualizando a alguien es un tipo de violencia y da asco pero hacerlo por 4 plays de + lo que da es pena”, publicó.

Sus palabras fueron apoyadas por sus millones de seguidores, quienes le recomendaron que tome acciones legales: “Ahora demanda”, “Que nadie más pase por algo así”, “A denunciar reina esto no puede quedarse así”, “Demanda bebé, nadie merece ser expuesto de esa manera, es una falta de respeto enorme”, “Da muchísimo asco que tengan que sexualizar y colgarse de una mujer para poder sobresalir. Lo siento mucho Rosi, te amamos y estamos para ti”, entre otros.

Hoy en día el uso de la Inteligencia Artificial está al alcance de millones, por lo que editar una fotografía mediante programas para delinquir, es posible. Por ello, en México un diputado de Morena llamado Alberto Martínez Urincho, propuso penalizar hasta con 7.5 años de prisión para quienes utilicen un deepfake.

Pero ¿de qué se trata?. De acuerdo con un artículo publicado en Lisa Institute, los deepfakes son archivos de video, imagen o voz que son manipulados mediante un software de inteligencia artificial para que parezcan reales.

“Algunos expertos consideran que los Deepfakes son una evolución de las fake news intencionada y que busca, claramente, la manipulación de las masas gracias a la difusión de estos archivos en Internet y en las redes sociales”, describe el artículo.

Estos son algunos consejos para detectar un Deepfake, según el artículo:

  1. Encontrar errores, por ejemplo, diferencias en las expresiones faciales entre la cara real de una persona y en la versión digital.
  2. El parpadeo: Según el artículo, en un Deepfake, la persona parpadea menos veces de las que lo haría una persona real.
  3. Fijarse en los detalles: La IA no es capaz de replicar cada lunar, arruga o alguna característica de la persona real, sobre todo, hay que prestar atención en el área del cuello, la cara y al interior de la boca “Los algoritmos de inteligencia artificial son incapaces de copiar con precisión la lengua, los dientes y el interior de la boca al hablar”, explican.
Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

7 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

7 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

12 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

12 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

12 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

12 horas hace

Esta web usa cookies.