JALISCO.- Debido a la presencia del fenómeno El Niño en el Pacífico, se prevén meses complejos en Jalisco a causa de la sequía y se agravarán los efectos que se arrastran desde el año pasado.
Si bien en enero 2023 los 125 municipios de la entidad presentaban algún grado de resequedad, lo delicado en 2024 es que ya hay 71 municipios con sequía severa y ocho con sequía extrema. Esto es, el peor año en la materia desde el 2012 según los reportes de Conagua. Lo explica la doctora Valentina Davidova Belitzkaya, investigadora de la Universidad de Guadalajara.
“Pronostica las temperaturas por arriba de lo normal tanto en enero, como en febrero, como en marzo, así como escasez de precipitación, de por si marzo abril, son los meses que llueve muy poco”.
La región Altos Norte, Altos Sur y Norte son las que presentan las mayores secuelas por la falta de agua. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un video viral muestra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad…
COZUMEL.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental,…
TULUM.- En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego…
CANCÚN.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional…
ISLA MUJERES. - Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento…
PLAYA DEL CARMEN.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada,…
Esta web usa cookies.