CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP), junto con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), ofreció una disculpa pública a 18 niñas y niños que fueron víctimas de agresión sexual en 2018 en el Jardín de Niños Marcelino de Champagnat, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Este acto marca un momento significativo luego de siete años de lucha por justicia por parte de las familias afectadas.

Durante el evento, los titulares de la SEP y la AEFCM reconocieron la responsabilidad del Estado y lo inaceptable de los fallos institucionales que permitieron estas violencias. Se enfatizó que el principal deber de las autoridades es garantizar un ambiente seguro, feliz y libre de agresión para todas las niñas, niños y adolescentes.
Propuestas y acciones anunciadas:
- Establecer el 8 de septiembre como jornada anual de concientización sobre abuso y maltrato infantil en nivel básico .
- Eliminar las viviendas dentro de las escuelas donde viven los conserjes y asegurar baños exclusivos para estudiantes.
- Implementar un registro público de agresores sexuales infantiles para impedir su recontratación en escuelas.
- Revisar y fortalecer protocolos de prevención, detección y atención de casos de abuso en los planteles educativos

Contexto judicial
En 2021, las autoridades emitieron una sentencia histórica de 494 años de prisión contra uno de los agresores, luego de que se acreditara la existencia de un patrón sistemático de violencia sexual en la escuela, con varios implicados
Sin embargo, también se denunció que muchos culpables aún no han sido detenidos o investigados más a fondo.
Esta disculpa pública representa un paso significativo en el camino hacia la reparación integral y la construcción de espacios escolares más seguros.