El Senado de la República recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir la difusión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros en medios de comunicación nacionales, incluyendo televisión, radio y plataformas digitales.
La propuesta surge tras la transmisión en México de un spot antiinmigrante del gobierno estadounidense, protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el cual fue calificado como discriminatorio.
Dicha iniciativa contempla sanciones económicas que van del 2% al 5% de los ingresos anuales para concesionarios que incumplan la prohibición, y otorga a la Secretaría de Gobernación la facultad de ordenar la suspensión inmediata de transmisiones infractoras. Se permite únicamente la promoción cultural o turística de gobiernos extranjeros.
En tanto la propuesta también busca fortalecer la supervisión del espectro radioeléctrico mediante la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Se espera que la iniciativa sea discutida en comisiones del Senado y, de ser aprobada, enviada a la Cámara de Diputados para su ratificación.
YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…
QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…
ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…
Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…
Esta web usa cookies.