CDMX

Semana Santa en CDMX dejará 7,285 mdp en derrama económica

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada vacacional de Semana Santa dejará 7,285 millones de pesos de derrama económica en la ciudad de México, por conceptos de servicios en establecimientos que atenderán a las personas que salen de sus casas o viajan a la ciudad para realizar alguna actividad turística.

Por estas actividades se verán mayormente beneficiados restaurantes, hoteles, bares, cines, teatros, agencias de viajes, comercio en general, tiendas departamentales, de autoservicio y, sobre todo, comercios de artículos religiosos, de acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina.

En conferencia de prensa este domingo, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, detalló que tienen un registro de 102 mil 580 unidades económicas dedicadas a los giros mercantiles ya mencionados; en estos establecimientos trabajan 730 mil personas.

Las proyecciones de la Secretaría señalan que se superará en 5.5 puntos porcentuales la derrama económica obtenida en el mismo periodo de Semana Santa durante el 2023, es decir, se generarán 385 millones de pesos más que el año anterior.

Durante el primer trimestre de este 2024 la Ciudad de México generará 16,118 millones de pesos en derrama económica, de acuerdo con proyecciones de la Secretaría. Conmemoraciones como el Día de Reyes, el 14 de febrero, la Cuaresma y la Semana Santa han impulsado la cifra, explicó Fadlala Akabani.

Las estimaciones señalan que 206 mil 626 negocios se verán beneficiados, también 1 millón 211 mil 40 personas que laboran en estas empresas o comercios pequeños, grandes y medianos.

De acuerdo con el último corte de la Sedeco, durante este primer trimestre del año, en relación con el 2023, hay un aumento del 10% en la derrama económica, que equivale a 200 millones de pesos adicionales a los generados el año pasado. “Esto es un claro indicador del buen desempeño económico que tiene la Ciudad de México”, concluyó Akabani.

Jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que, aunque las actividades principales, como la representación de la Pasión de Cristo, son al aire libre, las autoridades capitalinas esperan que las altas temperaturas registradas y las contingencias ambientales no tengan un impacto negativo sobre las actividades ya programadas y los cálculos que se tienen en derrama económica.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Inicia curso de verano “creativo y divertido” del DIF en la Tumben Kaa

TULUM.- En un ambiente seguro y divertido, más de 40 niñas y niños de Tulum…

20 segundos hace

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

19 minutos hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

46 minutos hace

Gran cierre de “Guelaguetza Cancún 2025” con más de 30 mil asistentes

CANCÚN.- Con asistencia acumulada de más de 30 mil personas en tres días, la fiesta…

46 minutos hace

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.– Con visión estratégica y liderazgo firme, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó…

1 hora hace

ASETUR presenta acuerdos y alianzas tras 62.ª Asamblea en Oaxaca

En conferencia de prensa virtual y con la presencia de distintos secretarios de turismo de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.