Yucatán

Segundo anillo periférico de Mérida

MÉRIDA.- El ingeniero René Flores Ayora, experto en ingeniería vial y tránsito, habló sobre el proyecto de construcción del segundo anillo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano.

CONCEPTO

El concepto de un segundo anillo vial no es nuevo, dijo el experto.

En 2003, durante la administración de la alcaldesa Ana Rosa Payán Cervera, se planteó por primera vez el Anillo Vial Metropolitano (AVM).

También conocido como Anillo Vial Eléctrico debido a las torres de alta tensión que rodean la ciudad.

Aunque el trazado original contemplaba un ancho de 120 metros, finalmente se redujo a 75 metros, recordó Flores Ayora.

El especialista opinó que este proyecto tendría un impacto positivo a nivel metropolitano.

Ya que muchos de los viajes interurbanos podrían redirigirse a este nuevo circuito.

Esto aliviaría la saturación actual del periférico y mejoraría la conectividad entre los diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores.

Sin embargo, para que esto pueda ser posible, la funcionalidad del segundo periférico dependerá en gran medida de su diseño.



“Es fundamental que las intersecciones sean seguras, que los carriles de aceleración y desaceleración estén bien diseñados y que se contemple una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora”, afirmó.

INFRAESTRUCTURA


Además, propuso incluir infraestructura moderna como cámaras de vigilancia, pantallas de mensaje variable, pasos peatonales elevados con rampas, ciclovías y calles laterales para transporte público.

Aunque el transporte de carga sería uno de los principales beneficiarios.

El especialista enfatizó que el nuevo periférico debe de ser inclusivo y accesible para todos: peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y automovilistas.



“Un diseño bien planeado podría reducir los siniestros viales, que en su mayoría son prevenibles y evitables”, relcacó Flores Ayora.



La construcción del segundo periférico de Mérida representaría una solución integral al crecimiento urbano y a la congestión vial.

Sin embargo, como advirtió el entrevistado, el éxito del proyecto dependerá de una planificación meticulosa que priorice tanto la seguridad como la movilidad de todos los usuarios.



“Alivio” para el Periférico


ANÁLISIS


Un análisis de aforo vehicular y peatonal, tiempos de recorrido, niveles de servicio y capacidad vial, así como estudios de origen y destino, son aspectos prioritarios.

Que se deben considerar para desarrollar obras de vialidad como la eventual construcción del segundo anillo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano.

Así lo refiere el ingeniero René Flores Ayora, experto en ingeniería vial y tránsito, al hablar sobre el desarrollo de este proyecto de vialidad.


Como informamos, uno de los proyectos insignia que anunció la actual administración, que encabeza Joaquín Díaz Mena, es la construcción de un segundo anillo periférico.

Cuyo objetivo primario es mejorar la movilidad en esta ciudad.

Este proyecto se anunció durante su primera conferencia de prensa, realizada en octubre de 2024.

En ella, Díaz Mena descartó la controvertida propuesta de un segundo piso en el actual Periférico.

Y apostó por una alternativa que promete ser más sustentable.

Este proyecto, que se desarrollará en conjunto con el Gobierno Federal.

Promete mejorar la conectividad entre Progreso y la carretera Mérida-Cancún, ofreciendo una solución al tráfico creciente en la zona.

OPTIMIZAR DISTRIBUCIÓN VIAL


La obra no solo busca optimizar la distribución vehicular.

Si no también impulsar el comercio, el turismo y el desarrollo económico de la región, todo bajo un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental.

Ante este anuncio y el crecimiento urbano de Mérida, se consultó con un experto en vialidad.

Quien afirmó de manera categórica que la ciudad demanda obras planeadas para ser eficiente.


Según el especialista, esta infraestructura podría aliviar de manera significativa el tráfico en el actual anillo periférico.

Del cual, como ha insistido en numerosas ocasiones, requiere una reingeniería para que sea más seguro.

Porque hoy es la carretera más mortal de Yucatán y la tercera del país.

Para que el nuevo proyecto de obra pueda alcanzar los objetivos, René Flores señala que es vital que se realicen estudios técnicos exhaustivos que garanticen su funcionalidad.


El ingeniero de tránsito subrayó la importancia de llevar al cabo estudios rigurosos de ingeniería de tránsito antes de ejecutar el proyecto. Estos, explicó, incluyen análisis de aforo vehicular y peatonal, tiempos de recorrido, niveles de servicio y capacidad vial, así como estudios de origen y destino.

Según explicó, “un porcentaje considerable de los viajes actuales no tienen como objetivo el centro de Mérida, sino que son de paso hacia destinos dentro de la zona metropolitana”, por ello es fundamental que tener acceso a una movilidad más eficiente con obras que permitan que esto se concrete, como sería la creación de este anillo metropolitano.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

6 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

6 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

10 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

10 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

10 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

10 horas hace

Esta web usa cookies.