Turismo

Sectur presenta el Catálogo de Cocina Tradicional Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que en México contamos con una variedad de platillos tradicionales en cuya preparación se continúan utilizando técnicas y utensilios ancestrales como el metate, el comal, el molcajete, entre otros.

Por esta razón, es necesario preservar nuestra identidad cultural a través de la comida tradicional mexicana que, hoy en día, es considerada un legado inmaterial de la humanidad.

Este catálogo, presenta platillos mexicanos de localidades ubicadas en los estados de Baja California, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

También es un ejercicio para ofrecer a los turistas nacionales e internacionales platillos únicos y memorables que puedan degustar en un evento importante, con la distinción de llevar a la mesa un auténtico platillo tradicional mexicano, como una pedida de mano, una despedida de soltera, una boda, un aniversario de boda, una post-boda o cualquier evento relacionado con el segmento de romance.

Además, es un importante referente para promocionar y difundir la comida tradicional mexicana, a través de la comercialización de platillos mexicanos, elaborados desde épocas ancestrales y preservados con orgullo por las comunidades.

Se destacó que para la integración de este catálogo se contó con la participación de la Destination Wedding Specialist Association (DWSA), ya que gracias a su trabajo de diseño y edición nos permite ofrecer un producto de calidad.

Todas las cocineras y cocineros tradicionales que se presentan en el catálogo son personas preocupadas por la sostenibilidad económica, social y ambiental de la región, por lo que la mayor parte de los ingredientes que se utilizan son cultivados o adquiridos dentro de la misma comunidad, generando una cadena de valor entre los habitantes y los consumidores finales.

El secretario de Turismo mencionó que la familia es parte fundamental en las cocinas tradicionales mexicanas, ya que, con su apoyo, se contribuye al éxito en la preparación de los platillos.

Adicionalmente, nuestras cocineras y cocineros tradicionales también se han esforzado por incluir a otros sectores de su comunidad, como madres solteras, personas adultas mayores o de la misma etnia, entre otros.

El Catálogo Digital de Cocina Tradicional Mexicana para el Segmento de Turismo de Romance puede consultarse dando clic aquí:

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

3 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

5 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

7 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

9 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.