Turismo

Sectur lanza certificado en Turismo Comunitario

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó el certificado Turismo Comunitario (TC), el cual busca garantizar que los servicios los están prestando pobladores de una comunidad.

En conferencia para lanzar la Convocatoria Nacional para Crear una Guía de Experiencias Turísticas, el subsecretario de Turismo de la Sectur, Sebastián Ramírez Mendoza, resaltó que este sello es el primero que emite desde 2017 esta dependencia federal, pues en la administración pasada no se creó alguno nuevo. “Es el primer certificado de la Cuarta Transformación”, dijo.

Comentó que a partir del lunes 14 de julio estarán publicados en la página de la Sectur los lineamientos para otorgarlo, pues se trata de un certificado para los proyectos de turismo comunitario, para los prestadores de servicio.

“Existe el certificado de Punto Limpio, los distintivos Tesoros de México, por ejemplo, para hoteles que son muy especiales, pero este es para los proyectos de turismo comunitario”, dijo el funcionario.


Destacó que con este certificado se pretende garantizar la autenticidad y evitar la simulación, pues hay empresas que venden experiencia de carácter comunitario, pero en realidad no es un producto o un servicio que verdaderamente está prestando la comunidad.

“Queremos certificar que verdaderamente sea la comunidad, que ese servicio es prestado por una empresa o está simulando representar a la comunidad”, insistió.

Anotó que con el distintivo la dependencia busca impulsar la mejora en la calidad de la prestación del servicio.

“A la hora de emitir el certificado, el propio prestador de servicio se va a autoevaluar, es decir, tengo tales características y el consumidor ya sabe qué esperar”, indicó.

“Lo que esto queremos hacer es que los proyectos de turismo comunitario puedan empezar a facilitarles acceder a los mercados, a las plataformas de reserva, a las agencias de viaje, porque quieren los proyectos de turismo reconozcan su territorio”, dijo.

Anotó que el Tecnológico de México asesorará a los proyectos para que puedan sacar su certificado.

Aunado a ello, la Sectur lanzó la convocatoria para la realización de una guía de experiencias de turismo comunitario, la cual abarcará ocho estados.

Anotó que cada estado contará con su guía para identificar experiencias de turismo comunitario, lo cual también ayudará a su promoción en los Tianguis Turísticos.La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó el certificado Turismo Comunitario (TC), el cual busca garantizar que los servicios los están prestando pobladores de una comunidad.

En conferencia para lanzar la Convocatoria Nacional para Crear una Guía de Experiencias Turísticas, el subsecretario de Turismo de la Sectur, Sebastián Ramírez Mendoza, resaltó que este sello es el primero que emite desde 2017 esta dependencia federal, pues en la administración pasada no se creó alguno nuevo. “Es el primer certificado de la Cuarta Transformación”, dijo.

Comentó que a partir del lunes 14 de julio estarán publicados en la página de la Sectur los lineamientos para otorgarlo, pues se trata de un certificado para los proyectos de turismo comunitario, para los prestadores de servicio.

“Existe el certificado de Punto Limpio, los distintivos Tesoros de México, por ejemplo, para hoteles que son muy especiales, pero este es para los proyectos de turismo comunitario”, dijo el funcionario.

Destacó que con este certificado se pretende garantizar la autenticidad y evitar la simulación, pues hay empresas que venden experiencia de carácter comunitario, pero en realidad no es un producto o un servicio que verdaderamente está prestando la comunidad.

“Queremos certificar que verdaderamente sea la comunidad, que ese servicio es prestado por una empresa o está simulando representar a la comunidad”, insistió.

Anotó que con el distintivo la dependencia busca impulsar la mejora en la calidad de la prestación del servicio.

“A la hora de emitir el certificado, el propio prestador de servicio se va a autoevaluar, es decir, tengo tales características y el consumidor ya sabe qué esperar”, indicó.

“Lo que esto queremos hacer es que los proyectos de turismo comunitario puedan empezar a facilitarles acceder a los mercados, a las plataformas de reserva, a las agencias de viaje, porque quieren los proyectos de turismo reconozcan su territorio”, dijo.

Anotó que el Tecnológico de México asesorará a los proyectos para que puedan sacar su certificado.

Aunado a ello, la Sectur lanzó la convocatoria para la realización de una guía de experiencias de turismo comunitario, la cual abarcará ocho estados.

Anotó que cada estado contará con su guía para identificar experiencias de turismo comunitario, lo cual también ayudará a su promoción en los Tianguis Turísticos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

FGR rechaza “oportunismo mediático” tras audiencia de Ovidio Guzmán en EU

CIUDAD DE MÉXICO.– La Fiscalía General de la República (FGR) emitió esta tarde un pronunciamiento…

13 minutos hace

Obra esperada por 40 años: Guadalupe amplía Ruiz Cortines y mejora vialidad

NUEVO LEON.-El gobierno de Guadalupe concluyó los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la…

28 minutos hace

Monterrey da luz verde a convenio para impulsar tren Saltillo–Nuevo Laredo

NUEVO LEON.-En el marco del anuncio del Gobierno Nacional para establecer un nuevo tren de…

2 horas hace

Nuevo León obtiene doble primer lugar nacional en modernización registral y catastral

NUEVO LEON.- El Instituto Registral y Catastral de Nuevo León (IRCNL) fue reconocido con dos primeros…

2 horas hace

Suspenderán servicio de la recaudadora estatal de Las Águilas por remodelación

ZAPOPAN.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de la Hacienda Pública y…

2 horas hace

Coordinación entre gobiernos mantiene a la baja los delitos en Nuevo León

NUEVO LEON-  El trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno y la prioridad de cero…

2 horas hace

Esta web usa cookies.