CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se ha concluido el proceso de recopilación de requerimientos y documentos por parte de los 177 Pueblos Mágicos.
Además afirmó que ahora tienen expedientes técnicos para avanzar hacia la aplicación de políticas que eleven la calidad de la oferta
De esta forma, se terminó la primera parte de la fase I, al tener ya toda la información de estos destinos, según la titular de Sectur.
“Esto permitirá establecer una base sólida para profesionalizar y proyectar estos destinos como ejemplos de desarrollo territorial con identidad propia”, afirmó la funcionaria.
¿Cómo beneficia a los Pueblos Mágicos?
Este hecho, de acuerdo con Rodríguez Zamora, forma parte de la presentación de los avances de la estrategia nacional de:
La titular de la Sectur añadió que la estrategia tiene como objetivo profesionalizar, consolidar y proyectar estos destinos sin perder su identidad ni características propias.
Este proceso se basa en cinco ejes:
Sostenibilidad
Infraestructura
Profesionalización
Promoción
Comercialización
Se detalló que, a través de la Dirección General de Gestión Social de Destinos, se han puesto en marcha programas y alianzas que están transformando la vida de miles de personas en distintas regiones del país, con especial atención a los Pueblos Mágicos.
“En esta administración, el turismo se concibe como un generador de prosperidad compartida. Hoy más que nunca trabajamos por un turismo que genere empleos y bienestar en las comunidades residentes, haciéndolas partícipes del sector de las buenas noticias”, afirmó.
Sectur y BBVA establecieron una alianza que otorga visibilidad nacional a la marca México y a los Pueblos Mágicos, con un valor anual equivalente a 150 millones de pesos en espacios publicitarios en cajeros automáticos, practicajas y redes sociales del banco.
Rodríguez Zamora recordó que lo anterior es parte de la estrategia para fortalecer el turismo desde una perspectiva financiera y digital.
¿Qué es la política nacional de turismo deportivo?
La Sectur informó que con el objetivo de diversificar la oferta turística, combatir la estacionalidad, fomentar la salud y generar derrama económica en diversas regiones del país.
Además, se formalizaron alianzas con entidades federativas para la realización de eventos deportivos que fortalecen el tejido social y promueven el turismo interno.
La firmas de convenios fueron con siete entidades federativas:
Aguascalientes
Durango
Hidalgo
Morelos
Sinaloa
Tlaxcala
Zacatecas
Zacatlán
La dependencia indicó que se planeó la organización de 42 eventos deportivos, con una derrama económica estimada de 583.1 millones de pesos
“Igualmente estrategia de turismo deportivo tuvo como objetivo la promoción de la cohesión social, la salud y el dinamismo económico a través del deporte”, señaló
“Este programa promueve la transformación urbana y cultural de los Pueblos Mágicos mediante intervenciones artísticas en fachadas, fortaleciendo el sentido de identidad y el atractivo visual de los destinos”, señaló.
¿Cuáles son las rutas Mágicas de Color?
La Sectur informó que recibió 170 solicitudes de municipios interesados en la intervención de fachadas.
Igualmente se hicieron 48 convenios firmados y 13 localidades intervenidas, con más de 98 mil 220 metros cuadrados pintados.
En la estrategia participaron diez municipios con un proceso de intervención mural y una inversión de 800 mil pesos por localidad
Sector indicó que para fortalecer la presencia digital de los destinos y posicionarlos en nuevos mercados, se han difundido más de 200 eventos turísticos y culturales a nivel nacional.
“Esta alianza amplía el alcance promocional de las entidades participantes y contribuye al incremento del flujo turístico mediante estrategias digitales innovadoras”, afirmó.
Las acciones que se hicieron fueron:
Participación de 17 entidades federativas en la plataforma nacional de promoción turística
Publicación de 243 eventos turísticos y culturales en línea
Mayor visibilidad de los destinos así como el aumento del flujo de visitantes a nivel local y nacional
COZUMEL. – Con el objetivo de brindar herramientas de sanación emocional, empoderamiento y autocuidado a…
CANCÚN.- Para seguir fomentando la cultura del cuidado del medio ambiente y mantener la belleza…
ISLA MUJERES.- Con el objetivo de ofrecer espacios públicos dignos, accesibles y atractivos para las…
PLAYA DEL CARMEN.- El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado,…
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del trabajo coordinado con el Grupo Interinstitucional, la Fiscalía General…
YUCATÁN.- ‘Santuario Maya’ busca consolidar a Yucatán como un multidestino capaz de atraer segmentos especializados…
Esta web usa cookies.