Turismo

Sector turístico protesta contra nueva reducción de vuelos en el AICM

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) advirtió que limitar en mayor medida las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se busca hacer para reducir la saturación de ambas terminales, puede resultar “caótico” en términos de conectividad y disponibilidad de vuelos.

En un comunicado, el organismo se sumó al llamado de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) realizado ayer, en el que advirtió de una posible “cancelación masiva de vuelos” por la medida que evalúa la dirección del AICM, que limitaría los vuelos de llegada fuera de los horarios de aterrizaje autorizados.

“Como gremio que representa al 98% de las empresas que conforman el sector turístico, respaldamos a la Canaero y nos unimos en su llamado a las autoridades para que cese esta situación que pone en riesgo la conectividad y disponibilidad de vuelos, lo que representaría un duro golpe al turismo”, dijo Braulio Arsuaga, presidente del CNET, en un comunicado.

El organismo se sumó al llamado de la Canaero para ser incluidos en las mesas de trabajo de expertos en aerotransporte, “quienes seguramente podrán construir con las autoridades una estrategia que solucione de fondo las necesidades de la demanda actual y futura”, agregó Arsuaga.

El presidente del CNET coincidió con la Canaero en que el problema de raíz no es la capacidad de operaciones que se tienen en el AICM por hora, sino la antigüedad de la infraestructura y su “evidente deterioro”, que “impide una operación óptima en detrimento de los usuarios”.

El AICM ha advertido de la operación de vuelos fuera de los horarios de aterrizaje y despegue (también conocidos como slots) desde hace varios meses. En abril, el aeropuerto anunció que ya no permitiría la operación de vuelos fuera de los slots autorizados, pues en algunos casos se operaban vuelos hasta 12 horas después de los horarios aprobados.

Ésta medida funcionó para los vuelos de salida, pero no para los de llegada, donde aerolíneas como Viva Aerobus y Volaris han incurrido en decenas de operaciones fuera de horario. Sin embargo, el CNET alertó que los retrasos no son imputables a las aerolíneas en todos los casos.

“Sabemos que el AICM prohíbe el aterrizaje de operaciones en horarios no autorizados y eso está bien para un reordenamiento, pero preocupa que hay vuelos que se salen de su horario por causas ajenas a las empresas y los usuarios, como el mal clima y otras circunstancias externas como sucede en todo el mundo, y desviar los vuelos implica una afectación a la conectividad que nos costaría muy caro en términos de prestigio, llegada de turistas e ingresos por turismo”, concluyó Arsuaga.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Playa anuncia relevo en Seguridad: Tassinari sale, Montesinos asume y nace nueva etapa

PLAYA DEL CARMEN .- Con base en la Décima Primera Sesión Extraordinaria del Cabildo Municipal…

5 minutos hace

Pamela Anderson y Liam Neeson, la pareja sorpresa

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de semanas de rumores, por fin se ha confirmado el romance…

9 minutos hace

Así puedes borrar los archivos ocultos en WhatsApp para liberar espacio

CIUDAD DE MÉXICO.- En muchos teléfonos, principalmente aquellos con poco espacio de almacenamiento, suele aparecer…

18 minutos hace

Nuevo León invierte más de 1,500 millones de pesos en modernización de penales

NUEVO LEON.- En tres años de administración el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado más…

1 hora hace

Paran desmonte ilegal que dañó vegetación nativa en Salinas Victoria

NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…

3 horas hace

Regularizan servicio de agua en Juárez con entrega de 150 contratos

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…

6 horas hace

Esta web usa cookies.