Nacional

Secretaría del Trabajo anuncia promulgación de norma oficial que regula el teletrabajo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció este viernes nuevas normas que obligan a los empresarios a pagar el internet y proporcionar sillas ergonómicas a los empleados que trabajen desde la casa.

Las nuevas regulaciones también prevén el “derecho a la desconexión” para los empleados que laboren al menos 40% de su tiempo bajo la modalidad de teletrabajo. Los empleados a distancia suelen quejarse de que al estar constantemente localizables en casa también se les pide que trabajen.

México, como muchos otros países, tuvo un gran aumento del trabajo remoto durante la pandemia de coronavirus entre 2020 y 2021. Mientras que la ocupación de espacios en las oficinas está retrocediendo, el trabajo remoto parece ser una tendencia que se ha puesto de moda.

La tendencia es tan pronunciada que algunos edificios de oficinas situados en bulliciosos bulevares del centro de la ciudad se están convirtiendo en apartamentos, hospitales y tiendas.

La Secretaría del Trabajo dijo que los empleadores deberán sufragar el pago proporcional de internet, la electricidad, la computadora, tableta, teléfono celular e impresora cuando se trabaje desde casa. Según las nuevas normas, si la casa de un empleado no es segura y no está bien iluminada y ventilada, no se le puede obligar a trabajar allí.

Los inspectores pueden visitar los domicilios de los trabajadores, o se puede pedir a los empleados que saquen fotos de su casa, para demostrar que cumple los requisitos laborales.

Los trabajadores a distancia no pueden cobrar menos que los que van a una oficina, y deben tener un horario laboral fijo.

Según la firma de asesoría inmobiliaria Newmark, el mercado de oficinas de Ciudad de México ha mostrado ligeros signos de recuperación desde la pandemia. Un informe del primer trimestre de este año mostró que la tasa de vacantes de oficinas de la ciudad había descendido hasta 23.4%, desde el 24.5% de hace un año.

Como en muchas partes del mundo, algunos empresarios han adoptado un modelo mixto o híbrido en el que los trabajadores acuden a la oficina sólo parte de la semana. Las nuevas normas solamente se aplican a quienes trabajan a distancia al menos 40% de la semana.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

14 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

14 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

15 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

15 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

15 horas hace

Esta web usa cookies.