Nuevo León

Secretaría de Salud de Nuevo León intensifican lucha contra el dengue

NUEVO LEÓN.- Tras las intensas lluvias registradas en la zona metropolitana, las cuales incrementan el riesgo de propagación del dengue, la Secretaría de Salud lanzó un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir aplicando medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

La secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla, junto con brigadas, ha recorrido algunas colonias que han registrado un incremento en los índices larvarios.

Este lunes 15 de julio se recorrieron las calles de la colonia CROC en Monterrey, donde repartieron folletos con medidas preventivas, el Abate, un insecticida que se aplica a nivel mundial como larvicida para el control del mosquito Aedes aegypti, el principal vector de los cuatro serotipos del arbovirus del dengue, el cual se reproduce en agua estancada.

Además, se realizaron fumigaciones intradomiciliarias y nebulizaciones.

“Estamos aquí viendo con toda la comunidad las estrategias de prevención, sobre todo ahorita que está la humedad y el calor, el mosquito crece y se incrementan los casos de dengue, por eso estamos visitando las colonias”, enfatizó Alma Rosa Marroquín.

Recomendó mantener limpios el patio y techo de las casas y lavar, tapar, voltear o tirar los objetos que puedan acumular agua de lluvia. También exhortó a colocar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelente o ropa que cubra todo el cuerpo.

Se han presentado casos no graves y otros con signos de alarma y graves

En lo que va del año se han registrado 131 casos de dengue, de los cuales 70 fueron identificados como no graves, 61 de ellos con signos de alarma y graves. Desafortunadamente se registró un fallecimiento.

Los síntomas generales son fiebre alta, dolor detrás de los ojos, erupción en la piel, náuseas y vómito, dolor en cabeza y articulaciones, así como falta de apetito.

Cuando una persona empieza a complicarse puede presentar signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo, sangrado de nariz y encías, fatiga intensa, malestar general y alteraciones en los estudios de laboratorio.

Y cuando la enfermedad evoluciona a grave también se puede presentar hemorragia intensa, taquicardia, extremidades frías, palidez, pulso débil, dificultad para respirar y alteración en el estado de conciencia.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a estar muy pendiente de estos síntomas y en caso de presentar alguno de ellos, no automedicarse y acudir inmediatamente a valoración médica.

Hace unos días la Secretaría de Salud celebró una sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, donde se presentó el panorama de esta enfermedad y se solicitó a los integrantes el reporte oportuno de casos y reforzamiento de las acciones preventivas.

Compartir

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

5 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

5 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

5 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

6 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

6 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

6 horas hace

Esta web usa cookies.