NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Salud este miércoles dio arranque a la jornada de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), que este año se aplica por primera vez en niñas y niños para prevenir las complicaciones que genera el VPH como puede ser el cáncer.
La actividad de arranque se realizó en la Escuela Primaria Profesor Oziel Hinojosa García, donde se contó con la presencia de la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín y del Secretario de Educación, Juan Paura García.
La funcionaria estatal Marroquín Escamilla, exhortó a los padres de familia a firmar los consentimientos para que sus hijas e hijos puedan ser vacunados en las escuelas o bien, llevarlos a los Centros de Salud para que puedan recibir la protección a partir del 5° año de primaria.
“Es la primera vez que empezamos a vacunar a niños también, es la única vacuna que previene contra el cáncer, especialmente contra el cáncer uterino. Se las aplicamos a los niños porque los hombres son los portadores del virus del Papiloma, y son quienes de alguna manera transmiten la enfermedad. Cada vez existe más evidencia científica de la importancia de vacunar tanto a mujeres como a hombres.”
Con esta campaña se busca favorecer la protección de las niñas y niños, así como promover la importancia de la vacunación contra el virus del papiloma humano ya que es la infección de transmisión sexual más frecuente en la población.
También arrancan Segunda etapa de la campaña “Vive Saludable, Vive Feliz”.
Durante el evento también se realizó el lanzamiento de la segunda etapa de la campaña Vive saludable, Vive feliz en la que se llevan servicios de salud a las escuelas en colaboración con distintas dependencias.
Con esta estrategia se busca cambiar la cultura hacia una alimentación saludable en la población, mejorar los estilos de vida y prevenir enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad.
Es por ello que se instalaron módulos de Promoción de estilos saludables, Salud Bucal, Mediciones de peso y talla y Agudeza Bucal.
La Secretaria de Salud y el Secretario refrendaron su compromiso con la salud de las niñas y los niños e invitaron a las y los estudiantes a mantener la actividad física y buscar mejores hábitos de alimentación.
“Tenemos que combinar los alimentos, aunque sean sanos tenemos que aprender a combinar la frutas, la verdura, las proteínas. De preferencia de maíz y evitar las bebidas azucaradas, es decir, no tomar jugos ni refrescos y preferir el agua natural”.
Se estima que se visiten alrededor de 1,900 escuelas durante esta estrategia en la que se continúa invitando a los padres de familia y al personal docente a sumarse a estas acciones que buscan incidir en los estilos de vida de la población.
Guadalajara, Jalisco.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada…
CDMX.-La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realizó un bloqueo administrativo de cuentas y activos de…
Guadalajara, Jalisco.- La Fiscalía del Estado informó que un hombre identificado como Omar “N” fue…
Tendencias.- El panorama televisivo en Estados Unidos dio un giro inesperado luego de que Nexstar…
Tendencias.- Bad Bunny se encuentra en el centro de una disputa legal luego de que…
Guadalajara, Jalisco.– Con el objetivo de prevenir riesgos y reforzar la seguridad de los usuarios…
Esta web usa cookies.