Prepárate para mirar al cielo, porque este fin de semana llega un espectáculo astronómico que no te puedes perder: la Luna de Fresa. Y no, no es que nuestro satélite natural se convierta en un postre gigante (ojalá), pero sí tiene un significado muy especial.
A pesar del nombre delicioso, la Luna de Fresa no se ve rosa ni roja. El nombre viene de las tribus nativas americanas, que así llamaban a la luna llena de junio, ya que marcaba la temporada de cosecha de fresas silvestres en el norte del continente.
Marca tu calendario: la noche del viernes 13 de junio, justo cuando la Luna llena alcanzará su punto máximo a las 21:17 horas (tiempo del centro de México). Eso sí, si el clima coopera, podrás verla durante toda la noche.
¡En todo el país! No necesitas telescopio ni equipo especial. Solo busca un lugar con cielo despejado y poca contaminación lumínica. Si vives en ciudad, intenta subir a una azotea o alejarte del bullicio urbano.
Sí, porque será la última Luna llena de la primavera, antes de que arranque el verano. Además, este tipo de fenómenos siempre nos invitan a hacer una pausa y conectar un rato con la naturaleza (y sí, a tomar una buena foto para Instagram).
NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…
PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…
ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…
NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…
TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…
Esta web usa cookies.