CDMX

Se refuerza la seguridad con el “Operativo Regreso a Clases”

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México fortalece la seguridad a través del “Operativo Regreso a Clases” 2024-2025. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará a 14 mil 272 policías en la capital para garantizar la seguridad de estudiantes, personal docente y padres de familia durante el periodo de regreso a clases.

Dicho operativo, que comienza en punto de las 6:00 horas, contará con la participación de policías sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar, la Subsecretaría de Control de Tránsito y la Unidad de Seguridad.

Para llevar a cabo estas acciones, se requerirán mil 15 vehículos oficiales, 20 motocicletas, cuatro grúas, 12 ambulancias, 10 moto ambulancias y dos aeronaves que realizarán sobrevuelos de prevención y vigilancia.

Los policías coordinarán esfuerzos con los operadores de los Centros de Comando y Control (C2) y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Además, se realizarán trabajos de vialidad para reforzar la movilidad vehicular y peatonal, y se vigilarán los accesos a las escuelas para evitar accidentes.

La dependencia comunicó que se llevarán a cabo patrullajes preventivos para proteger las rutas de transporte público hacia los planteles escolares. También se orientará a los automovilistas para evitar infracciones por estacionarse en lugares prohibidos dentro de las zonas escolares.

Pensión Mujeres Bienestar: Estos documentos necesitas para recoger tarjeta

La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los nuevos programas sociales anunciado al inicio del sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su objetivo principal es otorgar un impulso económico a mujeres mexicanas para reconocer su trabajo dentro del núcleo familiar y contribuir a su independencia económica.

El apoyo está dirigido a las mujeres de 60 a 64 años de edad originarias de poblaciones indígenas o afroamericanas, y a mujeres en general de 63 a 64 años.

Durante enero y febrero del 2025 se repartirán las tarjetas del Banco del Bienestar para que las beneficiarias que se inscribieron en octubre y noviembre del año pasado puedan recibir un pago bimestral de 3 mil pesos.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló en conferencia que las beneficiarias que se inscribieron en octubre recibirán sus tarjetas en enero, y las que se inscribieron en noviembre, en febrero.

Compartir
Etiquetas: cdmxPrincipal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

9 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

9 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

14 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

14 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

14 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

14 horas hace

Esta web usa cookies.