Internacional

Se forma la tormenta tropical ‘Beryl’; esta es su trayectoria en el Atlántico

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda tormenta tropical de 2024, ‘Beryl’, en la cuenca atlántica, se formó este viernes al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El NHC, con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente de la formación de la tormenta tropical, que se mueve a 30 kilómetros por hora en dirección oeste, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

La depresión, que se encuentra a mil 785 kilómetros al este-sureste de Barbados, en el Caribe, se espera que se mueva a través de las Islas de Barlovento el próximo domingo por la noche y el lunes.

Los meteorólogos vaticinan que el sistema se fortalezca en su avance por aguas abiertas y se transforme en un huracán en un par de días.

Por ahora no hay avisos costeros de emergencia vigentes. Sin embargo, el NHC señala que las Antillas Menores deberían seguir de cerca el progreso de este sistema.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora dos tormentas tropicales, ‘Alberto’ y ‘Beryl’.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada a la onda tropical número 6, se ubicarán sobre la Sonda de Campeche con dirección hacia las costas de Veracruz.

Por ello, se prevén lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco.

También se esperan lluvias en el noroeste, norte, noreste, centro y occidente del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco y Colima, y probables torbellinos en Sonora y Chihuahua.

Conagua detalló que prevalecerá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste y norte de México, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 40 grados centígrados en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila y Nuevo León.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

5 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

5 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

5 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

5 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

5 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

6 horas hace

Esta web usa cookies.