Quintana Roo

Se estima 4.3 mmdp para la constitución del puente Nichupté

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) fijó en 4 mil 335 millones 210 mil 490.36 pesos la inversión necesaria para construir el puente sobre la Laguna Nichupté, cuya Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ya fue sometida a evaluación, tal como consta en la gaceta ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El Gobierno Federal contempla el presupuesto antes de impuestos y valor agregado para el diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento del proyecto “Puente Vehicular Nichupte”, por un plazo de 30 años.

“Es importante destacar que, de este monto, al momento se ha realizado una inversión de 12 millones 159 mil 94.29 pesos para la realización de todos los estudios de viabilidad e impacto ambiental para sustentar la propuesta de diseño, proceso constructivo y manejo integral de los impactos ambientales esperados con el desarrollo del proyecto”, refiere la MIA.

La Federación también prevé una inversión de 43 millones 431 mil 667 para la implementación de todos los programas de manejo ambiental, entre los que se contemplan las medidas de mitigación, rehabilitación, supervisión y monitoreo ambiental para la fase de construcción.

“Otro monto de 191 millones 432 mil 835.62 para el programa de manejo y monitoreo ambiental que será requerido al 2054 para la fase de operación y mantenimiento”, continúa el documento.

La ejecución contempla una duración de 30 años, que incluye seis meses para trámites y permisos, 22 meses para la preparación y construcción del proyecto y el resto para la operación y mantenimiento.

La MIA argumenta que la zona hotelera cuenta con una sola zona vialidad de acceso, denominada boulevard Kukulkán, que conecta con la ciudad a través de la avenida Bonamapak y la Carretera Federal 307, a la altura del acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.

El puente tendrá una extensión de 8.8 kilómetros y atravesará el cuerpo de agua; uno de los entronques será desde el distribuidor vial Kabah, donde convergen las avenidas Bonampak, Rodrigo Gómez y el boulevard Luis Donaldo Colosio; el segundo será al este “o zona hotelera” hasta el kilómetro 13 del boulevard Kukulkán.

Compartir

Entradas recientes

Niñás y niños de Tulum felices en verano, con el curso Baaxlo´ob Paalalo´ob

TULUM.- En un esfuerzo para fortalecer con actividades recreativas durante esta temporada vacacional a niñas…

6 horas hace

Arranca rehabilitación de la Plaza Principal de Guadalupe con 51 árboles y nueva imagen

NUEVO LEON.-Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe…

7 horas hace

Ruta 30 estrena 30 unidades nuevas como parte de la reestructura del transporte urbano

NUEVO LEON.- Para continuar con la optimización del transporte público, el Gobernador de Nuevo León, Samuel…

7 horas hace

Fuerza Civil, reconocida como la mejor policía estatal de México por el INEGI

NUEVO LEON.- Tras la calificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil…

8 horas hace

Titular de investigación aduanera tiene relojes de lujo por 7.7 mdp

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas…

8 horas hace

Anuncian Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya” en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN..— Con el objetivo de promover la producción local y dar a conocer…

10 horas hace

Esta web usa cookies.