Cancún

Sargazo en Quintana Roo: niveles bajos y sin señales de fuerte arribo

CANCÚN.- A semanas de que concluya la temporada de sargazo en el Caribe, los niveles de recale del alga en las playas de Quintana Roo se mantienen a la baja y se descarta un fuerte arribo como ocurrió en otros años.

Esta es la primera vez en los últimos cinco años que el sargazo dejó de recalar en altas cantidades en las costas de Quintana Roo mucho antes de septiembre.

El fenómeno puso en alerta a entidades gubernamentales y organizaciones civiles por afectaciones económicas y ecológicas.

De acuerdo con la última actualización del monitoreo de sargazo que mantiene la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en costas del Caribe mexicano, el recale de la macroalga se mantiene con tendencia a la baja a unos días que inicie septiembre, cuando se declara concluida la temporada de arribo en altas cantidades.

Hasta la fecha se han recolectado 112 mil 363 toneladas en toda la costa quintanarroense, datos revelados por el instituto armado. En 2022 fueron un total de 287 mil 405 toneladas las recolectadas de manera oficial, es decir, hay una disminución de más del 50% en comparación con el año pasado.

El documento es elaborado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, de la Semar. El último modelo indicaba que el nivel de alerta para la región del Caribe mexicano se ubicaba en categoría 4, o sea, moderado.

Esta información se complementa con el monitoreo que mantiene la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual a través de imágenes del satélite Sentinel 2 del pasado 14 de agosto, se da a conocer que no se han detectado manchones de macroalga.

El monitoreo de la Semar se realiza con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad de Quintana Roo (UQROO).

El sargazo es una alga marina que se reproduce de forma natural en el mar Caribe. Sin embargo, en los últimos años se han registrado fuertes arribos de la macroalga a las costas de Quintana Roo, lo que ha provocado afectaciones económicas y ecológicas.

Las autoridades y organizaciones civiles han implementado diversas medidas para controlar el sargazo, entre ellas la recolección, la quema y la fertilización.

La disminución de los niveles de sargazo en Quintana Roo es una buena noticia para el turismo, uno de los principales motores económicos del estado.

Compartir

Entradas recientes

Conmemoran aniversario de la Bandera de Jalisco y los 105 años de los Charros de Jalisco

Jalisco, México.- El Gobierno del Estado conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera…

29 minutos hace

Obras Públicas trabaja en reparación de socavón en Reyes Heroles

Guadalajara, Jalisco.- La Dirección de Obras Públicas de Guadalajara realiza labores para reparar el socavón…

33 minutos hace

Queda en prisión presunto abusador en Sayula

Jalisco, México.- La Vicefiscalía en Investigación Regional obtuvo la vinculación a proceso de Luis Ángel…

36 minutos hace

San Andrés celebra el Grito de Independencia con mariachi, bailes y antojitos

Guadalajara, Jalisco.- Vecinos de San Andrés se reunieron en la Unidad Administrativa de la zona…

42 minutos hace

Claudia Sheinbaum encabeza “La Transformación Avanza” en Michoacán: Un mensaje de unidad y progreso

MORELIA, MICHOACÁN.-La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, lideró el…

7 horas hace

Blanca Merari Tziu Muñoz presenta su Primer Informe de Gobierno en Puerto Morelos

PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO.-La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz rindió su Primer Informe de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.