Turismo

Saltillo, destino preferido para el turismo religioso

SALTILLO.- Viajar es explorar, descubrir, sentir y conocer el legado de las ciudades y sus culturas. En Saltillo, el turismo religioso ha tenido un impulso en los últimos tiempos.

El culto y la esperanza de la fe de cualquier religión ha dado lugar a diversas maravillas arquitectónicas que se han convertido en lugares de visita obligada para aquellos devotos y amantes de la cultura religiosa en Saltillo, ciudad que se ha convertido en un destino turístico-religioso del noreste de México.

Así lo ha considerado la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) local, misma que considera que el turismo religioso es la modalidad de viaje motivada por la fe, la espiritualidad, la devoción o el interés por conocer el patrimonio de arte sacro que se conserva en templos e iglesias.

De hecho, algunos de estos sitios se han convertido en puntos de peregrinación obligados para los devotos: entre ellos destaca la Catedral de Saltillo, la iglesia de San Juan Nepomuceno, la parroquia de San Esteban, el templo de San Francisco de Asís o la parroquia del Santo Cristo del Ojo de Agua, mismos que cuentan la historia antigua de nuestra ciudad.

Pero también hay que decir que las iglesias que pertenecen a organizaciones cristianas mueven el turismo de manera similar en distintas temporadas.

“En esta temporada de Semana Santa hemos observado que la gente de Saltillo sale hacia las playas, a hacer turismo carretero, pero esto se compensa con el turismo religioso que llega aquí a la ciudad; vemos que la ocupación hotelera se mantiene por el segmento religioso:

“Tenemos iglesias que han sido pioneras a nivel nacional que generan convenciones y congresos como Comunidad Cristiana que nació aquí en Saltillo y año con año realiza actividades incluso internacionales de jóvenes, pastores, en julio realizan una convención de hombres y en octubre de mujeres. Cristo Vive también ha crecido mucho su infraestructura y por tanto también realiza eventos que de alguna forma generan derrama económica fuera de temporada alta”, mencionó en entrevista para VANGUARDIA.

En ese sentido, reconoció que el turismo religioso es un segmento que ha ido creciendo en comparación con otras plazas como la del turismo de negocios.

“Yo creo que también se suma la ventaja de la movilidad, que es más rápido trasladarse desde Saltillo hacia otros lugares donde también se hace turismo religioso como Viesca, Parras de la Fuente y entre otros municipios y estados del noreste de México”, concluyó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

3 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

5 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

7 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

9 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.