CDMX

Riesgo por explotación intensiva de pozos en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque los pozos profundos se han convertido en una alternativa para el abasto de agua en la Ciudad de México, su explotación intensiva podría estar generando más problemas que soluciones, advirtieron especialistas en sustentabilidad, geofísica y urbanismo, informó la Universidad Autónoma Metropolitana.

A través de un comunicado, se explicó que, actualmente, la capital opera una red de al menos 470 pozos que, junto con los sistemas externos como Cutzamala y Lerma, abastecen a millones de habitantes. Sin embargo, los riesgos de extraer agua de profundidades cada vez mayores ya son visibles: despresurización del subsuelo, hundimientos diferenciales, agrietamientos e incluso la aparición de microsismos.

“La ventaja de estos pozos es que contamos con un buen volumen de agua, pero la desventaja es que cada vez estamos obteniendo líquido de peor calidad, en pozos de mayor profundidad, donde hay alta temperatura y otras sustancias en proceso”, detalló Carlos Vargas Cabrera, director académico del Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli).

Vargas también alertó que esta forma de extracción afecta la “salud” de la cuenca del subsuelo, pues altera la dinámica natural del agua que ingresó al sistema hace miles o incluso millones de años. El resultado: un terreno cada vez más inestable.

“Fue a principios del siglo XX cuando se empezaron a cavar norias, primero a 40 metros de profundidad, pero al inicio del siglo XXI se han excavado pozos a más de 2,000 de profundidad. Se está extrayendo sistemas de flujo de agua subterránea que entraban al subsuelo hace miles de años y está deformando la infraestructura hidráulica”.

Recordó que en 1985, ingenieros de Pemex comenzaron a estudiar el subsuelo del Valle de México; buscaban agrietamientos graves y ubicar zonas de alta vulnerabilidad si ocurría otro terremoto como el registrado en ese año. Aunque no encontraron grietas, sí detectaron un acuífero de gran capacidad. El hallazgo abrió la posibilidad de contar con una nueva fuente de agua para la capital”, se indicó en el texto.

Compartir
Etiquetas: pozosPrincipal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

7 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

7 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

7 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

7 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

8 horas hace

Esta web usa cookies.