Nacional

Retiran orden de aprehensión contra Genaro García Luna

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal echó abajo la orden de aprehensión librada contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quien fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito por 43 millones de pesos.

Lo anterior, propició que la FGR anunciara que procederá legalmente contra el juez de control, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito que confirmaron dicha negativa, “toda vez que actuaron en contra la administración de justicia”.

Frenan por tiempo indefinido comentarios que incriminen a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
La FGR señaló que en un principio obtuvo de otro juez de control la orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito contra García Luna, por habérsele descubierto un ingreso injustificado, inicialmente de más de 43 millones de pesos durante su gestión como servidor público en el periodo de 2000 a 2012, y sin que los mismos consten en sus declaraciones fiscales y patrimoniales, lo cual está confirmado por diligencias periciales contables.

Sin embargo, ahora, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, resolvió negar el mandamiento judicial obtenido.

“Lo anterior, aun cuando con los datos de prueba proporcionados a la autoridad jurisdiccional, está demostrado que su patrimonio es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso”, indicó la FGR.
El Tribunal integrado por los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, mencionó la FGR, violentaron el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos, el cual establecía: 

“Se sancionará a quien, con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito. Existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño, en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos…”, tomaron la decisión mencionada.
En razón de lo anterior, advirtió la representación social iniciará el procedimiento legal en contra el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los magistrados que confirmaron dicha negativa.

La FGR dejó claro que existen otras tres órdenes de aprehensión vigentes, por diferentes delitos contra García Luna.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

7 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

7 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

11 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

12 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

12 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

12 horas hace

Esta web usa cookies.