GUADALAJARA.- Guadalajara vivió este fin de semana el primer Sábado de Corresponsabilidad simultáneo, una estrategia del gobierno municipal que llevó a cabo labores de limpieza y rehabilitación de espacios públicos en siete colonias al mismo tiempo, con la participación de casi 400 ciudadanos.
Durante la jornada, en la que vecinos y autoridades trabajaron hombro a hombro, se retiraron 15 toneladas de basura y cacharros, además de borrar 900 metros cuadrados de grafiti. También se pintaron juegos infantiles, mesas y bancas, se balizaron 330 metros lineales y se desbrozaron 2 mil 780 metros cuadrados de pasto y maleza.
La intervención se realizó en puntos como el Parque López Portillo, Parque Lineal Normalistas, Parque La Correccional, entornos del Registro Civil 16, las unidades habitacionales Villas de San Juan y Avenida de la Música y Bellas Artes, así como en la Avenida Patria, en la colonia Villa Guerrero.
Omar Nava, director de Guadalajara Limpia, explicó que la nueva modalidad busca multiplicar el alcance de las brigadas y atender de forma simultánea diversas solicitudes vecinales. “Tuvimos actividad con Escuadrones de la Limpieza, con funcionarios de diversas dependencias y con ciudadanos que se sumaron a rehabilitar parques, plazoletas, camellones y otros espacios públicos”, señaló.
En cada punto participaron funcionarios municipales como el Síndico Salvador de la Cruz, el director de Justicia Cívica, Alain Preciado, y las regidoras Luz María Alatorre y Karla Leonardo. Nava adelantó que, con este esquema, se espera cubrir las 441 colonias del municipio en un plazo aproximado de 10 meses, ya que se trabajará en hasta 11 sitios por semana.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, continuará encabezando personalmente algunos de estos operativos, mientras que el resto de los equipos operarán en paralelo. Según el Ayuntamiento, esta estrategia forma parte de los tres pilares de la administración: la mejora de espacios públicos, el fortalecimiento de servicios eficientes y de calidad, y la participación ciudadana.
Para respaldar estas acciones, el presupuesto de Servicios Públicos creció este año un 34 por ciento, lo que permitirá ampliar el mantenimiento de parques, calles y áreas comunes en toda la ciudad.