Retira Movilidad más de 700 autos abandonados en Guadalajara

Retira Movilidad más de 700 autos abandonados en Guadalajara

GUADALAJARA.- Para reducir riesgos de inseguridad, insalubridad y afectaciones al entorno urbano, la Dirección de Movilidad del Gobierno de Guadalajara mantiene un operativo permanente para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública.

Desde el inicio de la actual administración, se han notificado más de tres mil unidades, de las cuales 700 ya fueron retiradas.

El director de Movilidad, Saúl González, informó que 220 de esos automotores —equivalentes al 31 por ciento— fueron llevados a un corralón debido a que los propietarios no atendieron las notificaciones.

El resto fue retirado directamente por los dueños, ya sea tras solicitar una prórroga para repararlos o al momento de recibir el aviso. Poco más de 300 fueron recuperados luego de que sus propietarios gestionaron tiempo para ponerlos en buen estado, mientras que cerca de 140 fueron movidos de inmediato tras la notificación.

La estrategia, explicó, da prioridad a los vehículos que representan un riesgo por su ubicación o condiciones, especialmente aquellos cercanos a escuelas, hospitales o centros de convivencia, así como los que acumulan agua y basura, lo que puede propiciar focos de infección o inseguridad.

“En temporada de lluvias, un auto abandonado puede convertirse en criadero de mosquitos transmisores de dengue o en depósito de desechos; en otros casos, su ubicación en zonas oscuras o frente a planteles educativos genera riesgos para la población”, señaló.

Aunque el problema es generalizado, las colonias Moderna, Santa Tere, Villaseñor, Mezquita, El Fresno y el sur de Guadalajara concentran el mayor número de reportes. Estos casos se detectan tanto por denuncias ciudadanas como durante recorridos y actividades como los Martes Comunitarios.

Un vehículo se considera abandonado si permanece en el mismo lugar durante 30 días sin moverse y presenta signos evidentes como acumulación de polvo, basura, llantas bajas, vidrios rotos o deterioro generalizado.

Los reportes pueden realizarse a través de las redes sociales de la dependencia o al teléfono 33 3268 2982, extensiones 2986 y 2956, en horario de 8:00 a 21:30 horas. Es necesario proporcionar la ubicación exacta y una fotografía del automóvil para que el personal acuda a verificar y notificar.

González llamó a la corresponsabilidad ciudadana para no utilizar el espacio público como “patio trasero” y evitar que los vehículos abandonados sigan afectando la seguridad y la salud de la comunidad. “La vía pública nos pertenece a todas y todos. Necesitamos retirarlos y mantener nuestras calles seguras y libres de focos de infección”, enfatizó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *