Cancún

RESPALDA ANA PATY PERALTA PROYECTOS EDUCATIVOS ENFOCADOS EN SALUD

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que para el bienestar de los cancunenses, habrá más médicos y especialistas en salud, gracias a que las universidades locales enfocan sus esfuerzos para consolidar más profesionistas en esa rama.

Como parte de su agenda de trabajo, participó en la colocación de la primera piedra del edificio de la División de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac Cancún, evento encabezado por la gobernadora Mara Lezama, en el marco del 25 aniversario de la institución académica y del Congreso de Líderes Anáhuac en Ciencias de la Salud.

Ante la comunidad escolar, Ana Paty Peralta resaltó el legado de la casa de estudios que sigue formando generaciones de líderes comprometidos con la sociedad, de excelencia y con humanismo, gracias a 25 años de trabajo, visión y esfuerzo de académicos y administrativos que integran la universidad.

También exhortó a las y los estudiantes a aprovechar cada oportunidad y herramienta que se les presente, porque se convertirán en personas con un gran sentido de servicio y liderazgo.

“La educación es la clave para transformar su futuro, para abrir puertas, para expandir sus posibilidades; pero más allá de los conocimientos, lo que realmente los hará destacar allá afuera es su compromiso, su ética, sus valores”, dijo.

La Gobernadora indicó que el nuevo edificio será en beneficio de alumnos de las escuelas de Psicología, Medicina, Nutrición, Odontología, Fisioterapia y Biotecnología, que serán parte del futuro de la atención médica en la entidad, en la que se está invirtiendo como nunca antes para dar esperanza a miles de ciudadanos que tienen que emigrar a otras ciudades para su asistencia especializada.

A su vez, el rector de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés, detalló el crecimiento de la misma que inició con dos licenciaturas completas y 147 alumnos hace 25 años y ahora ofrece 42 licenciaturas, siete de ellas completamente en inglés, 17 postgrados, 14 maestrías, tres programas doctorales, cinco centros de investigación, 38 diplomados en cursos, entre otras opciones.

A nombre de sus compañeros, alumnos y exalumnos coincidieron que será el inicio de un legado que perdurará en el tiempo, ya que esta primera piedra no solo es la construcción sino la materialización de un sueño, porque el nuevo recinto será el hogar donde se formarán profesionales comprometidos, por lo que agradeció a las autoridades municipales y estatales el respaldo hacia la educación y la salud de la comunidad.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.