Turismo

Residentes de Budapest piden fin a el turismo de fiesta

HUNGRÍA.- Los residentes insisten en que el ruido y la suciedad generan una situación insostenible.

Despedidas de soltero, fiestas de estudiantes y turistas descontrolados, estos son los grupos que pasan las noches haciendo ruido, ensuciando las calles y molestando a los vecinos del distrito 7 de Budapest.

Los residente confiesan que no quieren que esta zona de la capital de Hungría sea conocida solo como un barrio de fiesta; sino como un lugar donde conviven la historia y la modernidad y que va más allá de los conocidos ruin pub.

Pero estos aseguran que la situación es insostenible, que les impiden descansar y que afecta al día a día de las familias.

Sándor Szikszai, residente local, cuenta que cuando su hijo era pequeño se dormía durante las clases, porque no podía dormir por la noche a causa del ruido.

“Cuando uno lleva a su hijo a la guardería, tiene que atravesar un “recorrido” de excrementos y orina, y a veces los padres se enfrentan a tener que ver preservativos usados tirados en la valla de la guardería. Hubo un caso en el que un turista borracho entró en la guardería y se tumbó a dormir allí”, cuenta Szikszai.

Este ciudadano asegura que mudarse no es una opción, ya que algunos viven en pisos de propiedad pública o son demasiado mayores para afrontar la carga de una mudanza.

El alcalde del distrito, Péter Niedermüller, pretende concienciar a los turistas desde el primer momento en el que aterrizan en Budapest.

“Ya repartimos folletos en el aeropuerto, e intentamos alertar a los turistas de que pueden enfrentarse a grandes sanciones si ensucian los espacios públicos, si no se comportan adecuadamente, si gritan durante la noche, y preparamos películas que les eduquen sobre qué tipo de comportamiento no se acepta”, explica Niedermüller.

La financiaciçon del ayuntamiento no es suficiente para mantener el cuidado del barrio, antes conocido como un lugar donde convivía la historia y la modernidad, y que ahora por los conocidos ruin pub. Por ello, los dueños de los restaurantes y locales crearon un fondo para pagar al personal de la limpieza y la seguridad en las calles.

La financiación del ayuntamiento no es suficiente para mantener el cuidado del barrio, antes conocido como un lugar donde convivía la historia y la modernidad, y que ahora por los conocidos ruin pub. Por ello, los dueños de los restaurantes y locales crearon un fondo para pagar al personal de la limpieza y la seguridad en las calles.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

12 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

14 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

14 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

14 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

14 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

15 horas hace

Esta web usa cookies.