Turismo

Residentes de Budapest piden fin a el turismo de fiesta

HUNGRÍA.- Los residentes insisten en que el ruido y la suciedad generan una situación insostenible.

Despedidas de soltero, fiestas de estudiantes y turistas descontrolados, estos son los grupos que pasan las noches haciendo ruido, ensuciando las calles y molestando a los vecinos del distrito 7 de Budapest.

Los residente confiesan que no quieren que esta zona de la capital de Hungría sea conocida solo como un barrio de fiesta; sino como un lugar donde conviven la historia y la modernidad y que va más allá de los conocidos ruin pub.

Pero estos aseguran que la situación es insostenible, que les impiden descansar y que afecta al día a día de las familias.

Sándor Szikszai, residente local, cuenta que cuando su hijo era pequeño se dormía durante las clases, porque no podía dormir por la noche a causa del ruido.

“Cuando uno lleva a su hijo a la guardería, tiene que atravesar un “recorrido” de excrementos y orina, y a veces los padres se enfrentan a tener que ver preservativos usados tirados en la valla de la guardería. Hubo un caso en el que un turista borracho entró en la guardería y se tumbó a dormir allí”, cuenta Szikszai.

Este ciudadano asegura que mudarse no es una opción, ya que algunos viven en pisos de propiedad pública o son demasiado mayores para afrontar la carga de una mudanza.

El alcalde del distrito, Péter Niedermüller, pretende concienciar a los turistas desde el primer momento en el que aterrizan en Budapest.

“Ya repartimos folletos en el aeropuerto, e intentamos alertar a los turistas de que pueden enfrentarse a grandes sanciones si ensucian los espacios públicos, si no se comportan adecuadamente, si gritan durante la noche, y preparamos películas que les eduquen sobre qué tipo de comportamiento no se acepta”, explica Niedermüller.

La financiaciçon del ayuntamiento no es suficiente para mantener el cuidado del barrio, antes conocido como un lugar donde convivía la historia y la modernidad, y que ahora por los conocidos ruin pub. Por ello, los dueños de los restaurantes y locales crearon un fondo para pagar al personal de la limpieza y la seguridad en las calles.

La financiación del ayuntamiento no es suficiente para mantener el cuidado del barrio, antes conocido como un lugar donde convivía la historia y la modernidad, y que ahora por los conocidos ruin pub. Por ello, los dueños de los restaurantes y locales crearon un fondo para pagar al personal de la limpieza y la seguridad en las calles.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

3 horas hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

3 horas hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

3 horas hace

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

3 horas hace

Jalisco pide apoyo a Interpol para capturar al responsable de fraude en Villas Panamericanas

Guadalajara, Jalisco.- Jaime Alberto N el empresario señalado como el presunto responsable de un fraude…

3 horas hace

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE KEVIN, ARRASTRADO POR LA CORRIENTE EN TONALÁ

Tonalá, Jalisco.- La mañana de este miércoles fue localizado sin vida Kevin de Jesús de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.