Jalisco

Rescatan a tigrilla en peligro de extinción en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco, del estado de Jalisco, reubicó a una tigrilla en el Área Natural Protegida del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima.

La felina, catalogada como especie en peligro de extinción, fue encontrada deshidratada en la carretera Santa María del Oro a Valle de Juárez por elementos de la Guardia Nacional. Posteriormente, el 15 de junio, se entregó a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre para recibir los cuidados necesarios.

De acuerdo con el ayuntamiento de Tlajomulco, Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad, informó que el ejemplar no se encontraba herido:

“El ejemplar se hidrató y fue canalizado a un Centro Especializado en Felinos. Afortunadamente, no presentaba lesiones y durante su rehabilitación ganó casi 500 gramos”.

Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco.

Tras considerar varios espacios para liberar al ejemplar, se optó por llevarla al Nevado de Colima, pues con sus 100 mil hectáreas de bosque y hogar de más de 240 especies de aves y mamíferos resulta, según expertos, el sitio ideal para la reubicación de la tigrilla.

“Nadie entra aquí, ésta es una zona de alta biodiversidad donde habitan los seis felinos mexicanos. Estamos muy contentos de que el Nevado de Colima sea uno de los últimos refugios para la biodiversidad“, agregó José Villa Castillo, director del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima.

La reubicación de la tigrilla se llevó a cabo el pasado miércoles 3 de julio. Esto, con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional y bajo la supervisión de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El punto de liberación, ubicado a 40 kilómetros de la carretera en una zona inaccesible para humanos, ofrece todas las condiciones necesarias para que el tigrillo hembra continúe su ciclo biológico.

“El trayecto para liberar al tigrillo tomó dos horas y media, pero en 15 segundos, el ejemplar corrió y desapareció. Sabemos que hemos añadido una reserva genética más a este espacio tan importante”.

Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco.

Desde su fundación, en 2021, la Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco ha rescatado a 5 mil 762 animales. Se destaca por su labor de protección de la fauna silvestre.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

2 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

2 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

2 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

2 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

2 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.