Jalisco

Rescatan a tigrilla en peligro de extinción en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco, del estado de Jalisco, reubicó a una tigrilla en el Área Natural Protegida del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima.

La felina, catalogada como especie en peligro de extinción, fue encontrada deshidratada en la carretera Santa María del Oro a Valle de Juárez por elementos de la Guardia Nacional. Posteriormente, el 15 de junio, se entregó a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre para recibir los cuidados necesarios.

De acuerdo con el ayuntamiento de Tlajomulco, Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad, informó que el ejemplar no se encontraba herido:

“El ejemplar se hidrató y fue canalizado a un Centro Especializado en Felinos. Afortunadamente, no presentaba lesiones y durante su rehabilitación ganó casi 500 gramos”.

Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco.

Tras considerar varios espacios para liberar al ejemplar, se optó por llevarla al Nevado de Colima, pues con sus 100 mil hectáreas de bosque y hogar de más de 240 especies de aves y mamíferos resulta, según expertos, el sitio ideal para la reubicación de la tigrilla.

“Nadie entra aquí, ésta es una zona de alta biodiversidad donde habitan los seis felinos mexicanos. Estamos muy contentos de que el Nevado de Colima sea uno de los últimos refugios para la biodiversidad“, agregó José Villa Castillo, director del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima.

La reubicación de la tigrilla se llevó a cabo el pasado miércoles 3 de julio. Esto, con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional y bajo la supervisión de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El punto de liberación, ubicado a 40 kilómetros de la carretera en una zona inaccesible para humanos, ofrece todas las condiciones necesarias para que el tigrillo hembra continúe su ciclo biológico.

“El trayecto para liberar al tigrillo tomó dos horas y media, pero en 15 segundos, el ejemplar corrió y desapareció. Sabemos que hemos añadido una reserva genética más a este espacio tan importante”.

Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco.

Desde su fundación, en 2021, la Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco ha rescatado a 5 mil 762 animales. Se destaca por su labor de protección de la fauna silvestre.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

16 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

16 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

16 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

16 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

17 horas hace

Esta web usa cookies.