Ciencia y Tecnología

Reporta la NASA mancha solar que gira hacia la Tierra

CIUDAD DE MÉXICO.- La NASA detectó una mancha solar que próximamente será visible desde la Tierra. El descubrimiento ha estado a cargo del Rover Perseverance, de acuerdo con la agencia de noticias Europa Press.

La mancha en expansión en el hemisferio sur del astro fue captada entre el 17 y 20 de agosto, por la cámara Mastcam-Z, que se dedica a fotografiar diariamente el sol para medir la cantidad de polvo en la atmósfera marciana.

Europa Press cita al portal de noticias spaceweather.com que indicó el pasado 22 de agosto que esta mancha solar detectada por el Rover Perseverance emerge sobre el extremo oriental del sol, donde es perceptible desde la Tierra. Aparentemente está conectada con otras manchas de este tipo al otro lado del ecuador del sol.

“Grabada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, la película muestra dos columnas de plasma en forma de cuernos que saltan de la nueva mancha solar y, simultáneamente, mancha solar AR3413. Un puente de magnetismo que une las dos regiones activas podría coordinar sus explosiones a medida que giren hacia la Tierra esta semana, duplicando su impacto en nuestro planeta”, se lee en spaceweather.com

De acuerdo con la NASA, se trata de zonas de la superficie del Sol que parecen obscuras debido a que están más frías que otras partes. Estos espacios registran alrededor de 6500 grados Fahrenheit.

Éstas se forman en áreas donde los campos magnéticos son fuertes y evitan que parte del calor que hay dentro del sol, alcance la superficie. Suelen servir como plataformas de lanzamiento de erupciones solares y eyecciones de masa coronal, por lo que también se les conoce como “regiones activas”.

De acuerdo con Europa Press, las erupciones solares y las CME que golpean la Tierra pueden causar afectaciones a la navegación por satélite e interrumpir las redes eléctricas, entre otras cosas. De allí que rastrear el movimiento de las manchas solares vaya más allá del interés académico.

Una de las actividades secundarias de Perseverance, el Rover que busca evidencia sobre la vida en Marte, es mirar el sol. Éste explora el suelo del cráter Jezero de Marte, que albergó un gran lago y un delta de un río hace millones de años.

El Rover Perseverance, que tiene el tamaño de un automóvil, aterrizó en el cráter de Marte en febrero de 2021 y recolecta docenas de muestras que serán devueltas a la tierra en la próxima década, mediante una campaña conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Nuevo León invierte más de 1,500 millones de pesos en modernización de penales

NUEVO LEON.- En tres años de administración el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado más…

3 minutos hace

Paran desmonte ilegal que dañó vegetación nativa en Salinas Victoria

NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…

2 horas hace

Regularizan servicio de agua en Juárez con entrega de 150 contratos

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…

5 horas hace

Hallan un cuerpo humano en planta hidroeléctrica en Zapopan

ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…

6 horas hace

Sheinbaum: ‘Ayer México ganó’ tras llamada con Trump, logra prórroga de 90 días sin aranceles|VIDEO

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reiterar  en su conferencia matutina de hoy 1 de…

6 horas hace

Destruyen más de una tonelada y media de cocaína en Jalisco; golpe millonario al crimen organizado

JALISCO.- Autoridades de los tres niveles de gobierno incineraron más de una tonelada y media…

6 horas hace

Esta web usa cookies.