Nacional

Renuncian funcionarios de Guerrero por el asesinato de normalista

CHILPANCINGO.- Derivado del asesinato del estudiante de la normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció las renuncias del secretario de Seguridad Pública, el general brigadier Rolando Solano Rivera, y del secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez.

Y anunció que notificará a la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, de su remoción.

Las renuncias de los funcionarios de primer nivel se dan justo a una semana de la muerte del estudiante normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a causa de un disparo en la cabeza por un agente de la policía estatal en el antiguo libramiento de Chilpancingo.

Después del hecho registrado alrededor de las 8:00 de la noche, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió un comunicado en el que afirmó que dos estudiantes tripulaban una camioneta con reporte de robo y no detuvieron su marcha en un filtro de revisión.

Según la SSP, los jóvenes dispararon en contra de los policías, quienes repelieron la agresión, resultando un estudiante herido que murió cuando recibía atención médica.

Esta versión fue avalada en una conferencia de prensa por los secretarios de Seguridad Pública y general de Gobierno a las 2:00 de la mañana del viernes, luego de que estudiantes incendiaron una patrulla de la policía estatal.

Sin embargo, el abogado Vidulfo Rosales informó que pruebas de balística indicaron que dentro de la camioneta se hallaron los impactos de cuatro balas que provenían de fuera de la unidad y que en la escena no fueron encontrados casquillos del arma corta que según la Ssp portaban los estudiantes.

Tras el ataque contra los normalistas, la camioneta con una de sus llantas ponchadas fue retirada del lugar por la policía estatal sin permitir que peritos de la Fiscalía realizaran las diligencias.

El martes 12, tras el anuncio de la fuga del policía presunto responsable del asesinato y la quema de 11 vehículos en la Fiscalía por cientos de estudiantes, la Fiscalía y SSP se deslindaron del arresto de los tres agentes implicados y la fuga de uno de ellos.

Este jueves a las 2 de la tarde, la gobernadora realizó una transmisión en la que dio a conocer las renuncias para “abonar a una investigación imparcial y la búsqueda de justicia”.

“En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyuvando a un proceso de investigación transparente he recibido y aceptado las renuncias del secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso, y del secretario de Seguridad Pública de Guerrero, el general brigadier Rolando Solano Rivera”.
Dijo que más adelante dará a conocer a los encargados de los despachos.

Y que con base a su facultad constitucional notificará a la maestra Sandra Luz Valdovinos su remoción del cargo de fiscal general realizando el trámite administrativo correspondiente y dando vista al Poder Legislativo.

En Guerrero, continuó, hay un gobierno y gobernadora que se mantienen firmes.

“Estamos trabajando en estrecha relación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a quien le agradecemos su liderazgo y compromiso con la justicia y la no impunidad”.

El general brigadier, Rolando Solano, no había cumplido ni dos meses en el cargo.

El 25 de enero, en presencia del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la gobernadora le tomó protesta al general Rolando Solano en sustitución de capitán de la Marina, Evelio Méndez Gómez.

Ludwing Marcial Reynoso Núñez ha sido operador político de Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora. Fue su secretario general de gobierno durante su gobierno en Acapulco de 2006 a 2008.

Marcial también sobrino de María de la Luz Núñez Ramos alcaldesa de Atoyac cuando la policía estatal la masacró a 17 campesinos en Aguas Blancas el 28 de junio de 1995.

También es sobrino del extinto Cesar Núñez Ramos, primer presidente estatal de Morena en Guerrero.

En febrero, la fiscal Sandra Luz Valdovinos solicitó licencia temporal de la que desistió y a la que el Congreso no le dio trámite.

La destitución de los tres funcionarios era una de las demandas de los estudiantes de Ayotzinapa, de los abogados, organizaciones de derechos humanos y de la madre de Yanqui Kothan.

También han solicitado la remoción del coordinador del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro, Pedro Castro Muñoz, quien le habría dado permiso al policía responsable de ir a comprar a la tienda, pero que este aprovechó para fugarse.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

3 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

5 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

7 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

8 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.