Nuevo León

Renovarán parques públicos para el Mundial de 2026 en NL

NUEVO LEÓN.- Para contar con áreas recreativas para el Mundial de Futbol en 2026, Nuevo León alista los proyectos de la renovación de tres sitios emblemáticos: Macroplaza, Parque La Huasteca y Parque Fundidora, así como la construcción de uno nuevo llamado Parque del Agua.

El gobernador, Samuel García, dijo que los lugares naturales servirán como espacio fan fest para que los turistas puedan disfrutar de esos espacios previo a los partidos que albergará el estadio de Rayados.

Durante la rueda de prensa “El Nuevo León Informa” estuvo presente el presidente del Consejo de Parque Fundidora, Bernardo Bichara, quien reveló los detalles de las renovaciones de los tres parques públicos.

Para la Gran Plaza de Monterrey se ha concluido con la Fase I que consistió en la renovación de la Fuente de Neptuno y la reparación estructural de losa de jardín.

Se informó que la Fase II se concentrará en la rehabilitación y mantenimiento de estructuras, mejor iluminación y colocación de 12 áreas de sombra, obras que estarán concluidas en diciembre de este año con una inversión de 58.8 millones de pesos.

Parque Fundidora 2.o

El directivo mencionó que los nuevos proyectos del Parque Fundidora consisten en el nuevo espacio para animales llamado Pet Park listo para el primer trimestre del próximo año.

Se realizarán nuevas adecuaciones al exterior de la Nave Lewis con áreas verdes y zonas de esparcimiento con más puestos de venta como café o restaurantes.

Además, se instalará infraestructura para contar con conexión a internet que cubra todo el Paseo Santa Lucía y Parque Fundidora, la cual tendrá una inversión de 30 millones de pesos.

Parque La Huasteca

Se tiene proyectado la creación de una área denominada “Campamento Base” que se trata de una zona de camping seguro para las familias, escaladores y senderistas.

También se trabajará en la habilitación de una Explanada Polivalente con un área de tres hectáreas, así como un anfiteatro que se va a integrar al espacio natural.

En tanto que, el proyecto más importante del área es la construcción del “Área de trekking” que tendrá senderos y miradores al estilo Parque Chipinque.

Adicionalmente, el 11 de septiembre se llevará a cabo un evento en donde se presentará el plan para el mejoramiento del área y solucionar la problemática de los ciclistas.

Parque del Agua

El proyecto insignia del Gobierno estará instalado en la zona de La Pastora que tendrá como trabajo la captación de agua para el abastecimiento del estado.

Bichara Assad aseguró que el zoológico La Pastora se mantendrá en su lugar y adicionalmente será renovado para una mejor estancia de los animales en cautiverio.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

23 minutos hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

32 minutos hace

Ejecutan a tres personas en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…

45 minutos hace

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

50 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

1 hora hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

1 hora hace

Esta web usa cookies.