Yucatán

Renacimiento Maya avanza con inversión responsable y transparente

YUCATÁN.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la segunda sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto, reafirmando que cada peso se invertirá con sentido humano y en proyectos prioritarios para el bienestar de Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la segunda sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto, asegurando que cada peso del erario se invierte con sentido humano para el bienestar de Yucatán, realizando un manejo responsable y claro del presupuesto estatal, destacando que cada peso se destina a proyectos que mejoran la calidad de vida de la población y fortalecen la paz social en el estado.

El mandatario encabezó la segunda sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, donde subrayó que este órgano es fundamental para garantizar un uso eficaz, transparente y con sentido humano de los recursos públicos.

En coordinación con el Gobierno Federal y con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; señaló que el presupuesto priorizará proyectos de infraestructura, salud, educación, seguridad y transporte.

“Los recursos no pertenecen al gobierno, son del pueblo; nuestra responsabilidad es utilizarlos de manera correcta para que se traduzcan en bienestar y justicia social”, afirmó Díaz Mena.

El Gobernador hizo un llamado a preservar la paz y seguridad en Yucatán, fortalecer hospitales y escuelas, así como generar empleos que brinden estabilidad a las familias, reiterando que la transparencia es un compromiso ético con la ciudadanía.

Asimismo, reconoció el apoyo decidido de la Presidenta Sheinbaum al asignar recursos para los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, iniciativa clave para el desarrollo regional.

“Este Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto es un espacio de corresponsabilidad, donde evaluamos, revisamos y, en su caso, ajustamos el rumbo del gasto público, asegurando que cada peso invertido transforme positivamente la vida de la gente”, manifestó.

Sostuvo que la función de un Gobernador va más allá de administrar recursos: implica hacerlo con eficiencia, sensibilidad y plena conciencia de que pertenecen al pueblo.

“Este año enfrentamos retos importantes: la alta demanda de infraestructura, la necesidad de mejorar los servicios públicos, la urgencia de reorganizar el sistema de salud y de atender la educación, la seguridad y el transporte. Esta sesión no es un trámite más, sino una oportunidad para reafirmar que la planeación y la disciplina financiera son aliadas del bienestar social”, aseguró.

El mandatario estatal reiteró su compromiso de convertir cada decisión en resultados tangibles, mediante obras visibles, apoyos directos a quienes más lo necesitan y programas con impacto positivo en las comunidades.

Durante su intervención, el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, presentó los avances presupuestales, destacando que para el ejercicio fiscal 2025 se prevé una inversión histórica en obra pública.

“Con un manejo eficiente y transparente de los recursos, hemos cumplido con las metas planeadas en el primer semestre del año, implementamos el proceso de reemplacamiento más eficiente de la historia en colaboración con la SSP y la AAFY, además de cumplir puntualmente con las obligaciones de información y transparencia que nos imponen las normas”, indicó.

La sesión también contó con la participación del Secretario Técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez; el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Claudia González Góngora; el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz; la Secretaria de la Contraloría, Fanny Caraveo Peralta; y el Coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez.

Asimismo, asistieron el director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín; el presidente de la Coparmex, Emilio Blanco del Villar; el presidente de la Canacintra, Alejandro Gómory Martínez; el presidente del IMEF, Isaías Marrufo Góngora; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Canto Esquivel.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Supervisa Vero Delgadillo operativo de la Romería 2025; llama a cuidar Guadalajara en equipo

Guadalajara, Jalisco.- Al dar inicio a la Romería 2025, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo,…

3 horas hace

Llevan a imputación a presunto responsable por la muerte de un joven tras un partido de futbol en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- La Fiscalía del Estado presentó ante un Juez de Control a Moisés “N”,…

8 horas hace

Vinculan a proceso a Omar “N” por abuso sexual infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva

Jalisco, México.- El Juzgado determinó vincular a proceso a Omar “N” por su presunta responsabilidad…

8 horas hace

LOCALIZA POLICÍA DE JALISCO CERCA DE 70 KILOS DE APARENTE MARIHUANA TRAS PERSECUCIÓN

Tuxpan, Jalisco.- La presunta droga fue hallada dentro de un vehículo con reporte de robo…

8 horas hace

Tulum impulsa el turismo con infraestructura comunitaria en Chanchén Palmar

TULUM.- En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura local y ofrecer una experiencia integral a…

10 horas hace

Isla Mujeres promueve la prevención del cáncer de mama con la Rodada Rosa en Zona Continental

ISLA MUJERES.- El Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.