Educación

Regresan a clases 23.4 millones de estudiantes: inician el ciclo escolar 2025–2026 en México

Este lunes 1 de septiembre de 2025 marca el regreso a las aulas de 23.4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), apoyados por más de 1.2 millones de docentes en 232 mil escuelas —entre públicas y particulares en todo México.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementa un calendario con 185 días efectivos de clase, cinco menos que en ciclos previos, debido a una semana adicional de vacaciones para promover el bienestar emocional y profesional del magisterio, una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fechas clave del calendario escolar

El ciclo 2025–2026 estará marcado por días festivos y descansos largos, estructurados estratégicamente para brindar mayor descanso:

  • Puentes oficiales:
    • 17 de noviembre (Revolución Mexicana)
    • 2 de febrero (Constitución)
    • 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
    • 1 de mayo (Día del Trabajo)
    • 15 de mayo (Día del Maestro)
  • Períodos vacacionales:
    • Invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
    • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
  • Otros días de descanso incluyen suspensiones por Consejo Técnico Escolar, y jornadas de sensibilización como la anti-abuso infantil el 8 de septiembre

Operativos de seguridad y prevención

En la Ciudad de México, el Gobierno capitalino ha activado el operativo “Regreso a Clases Seguro 2025” para acompañar la llegada de más de 2 millones de alumnos en 7,000 planteles. Participan más de 15,000 elementos policiales y autoridades en coordinación con centros de videovigilancia, rutas escolares y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)..

La SEP, además, ha compartido recomendaciones útiles para un regreso ordenado y feliz:

“Nunca está de más revisar que tengamos nuestra mochila equipada para este nuevo #CicloEscolar”: útiles, uniforme, lonchera, despertador… y, sobre todo, ganas de aprender y reencontrarse con amigos.

Salud en la escuela

Dada la detección de casi 2,942 casos de sarampión en el país, especialmente en Chihuahua, se exige presentar la cartilla de vacunación completa en algunas regiones, para garantizar un entorno escolar seguro.

Desafíos educativos en el horizonte

Con el arranque del ciclo 2025–2026, se suma el desafío de consolidar la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Aunque desde la SEP se impulsa como un nuevo paradigma basado en equidad y calidad educativa, maestros y especialistas señalan que aún falta infraestructura, presupuesto y formación docente para que sus principios se implementen efectivamente

Compartir

Entradas recientes

Congreso de la Unión celebra toma de protesta de alrededor  de 881 nuevos integrantes del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO– La noche de este 1 de septiembre del 2025  el Congreso de…

7 horas hace

Ceremonia histórica en el Zócalo: ministros de la SCJN reciben bastón de mando indígena

CIUDAD DE MÉXICO.– Esta tarde se llevó a cabo una ceremonia inédita en el Zócalo…

9 horas hace

Tensión en San Lázaro: PAN toma la tribuna, PRI irrumpe con altavoces y sirenas

CIUDAD DE MÉXICO — Esta tarde mientras se desarrollaba la sesión en la Cámara de…

9 horas hace

Autoridades recorren la Cancha Maya y dialogan con vecinos y comerciantes de Tulum

TULUM.- En un ejercicio de cercanía con la ciudadanía, autoridades municipales realizaron un recorrido por…

10 horas hace

Playa del Carmen inicia el mes patrio con llamado a la unidad y al compromiso ciudadano

PLAYA DEL CARMEN.- “El heroísmo no sólo está en las páginas de la historia, sino…

10 horas hace

Refuerza Ana Paty Peralta trabajo de la administración con nuevos nombramientos

CANCÚN.- En el marco de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.