Cozumel

Registran el nacimiento de las primeras 570 tortugas de la temporada en Cozumel

Continúan los trabajos a favor de la preservación de la tortuga marina en Cozumel

COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) registró el nacimiento de las primeras 570 crías de tortuguitas marinas de esta temporada, en las playas del Campamento Tortuguero de Punta Sur, donde hasta la fecha han llegado a desovar 292 tortugas, de las cuales 100 son de la especie Caretta Caretta (caguama) y 192 de la Chelonia mydas (blanca o verde).

Se continúan los trabajos a favor de la preservación de las especies en peligro de extinción, como se estipula en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, explicó el director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), Rafael Chacón Díaz.

Dijo que se han intensificado los recorridos nocturnos para ubicar los nidos de las tortugas, marcarlos como corresponde para protegerlos y agregó que hasta la fecha se han registrado 292, lo que consideró un indicador de que será una buena temporada, ya que apenas van dos, de los casi cinco meses, que dura el periodo de anidación y eclosión de los quelonios.

Por su parte, el responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, Ricardo Peralta Muñoz, informó que esta semana eclosionaron los primeros siete nidos, de donde emergieron 570 crías que tan pronto nacieron regresaron al mar, donde iniciarán su ciclo de vida, aunque a lo largo de los años estarán expuestas a una gran cantidad depredadores, sin embargo, las que logran sobrevivir regresarán al sitio donde nacieron para poner sus propios huevos.

Destacó la participación del voluntariado, que se ha comprometido con el programa de protección a la tortuga marina de la FPMC, que es muy demandante, ya que todos los días tienen que recorrer las playas del campamento durante la noche, y a veces hasta la madrugada, ya que es el horario en el que llegan las tortugas a desovar.

Al finalizar, el director del CCEA reconoció el trabajo de quienes han sido parte de este programa porque han contribuido a lo largo de más de 30 años, así como ahora lo está haciendo el director general de la FPMC, José Luis Chacón Díaz, que ha proporcionado todas las facilidades para llevar a cabo puntualmente esta labor que involucra también a la comunidad.

Compartir

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

2 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

3 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

3 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

3 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

3 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

5 horas hace

Esta web usa cookies.