Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Con 423 casos nuevos acumulados en lo que va del año, Quintana Roo registra altos índices en contagio de sífilis adquirida, lo que mantiene a esta, “silenciosa” Infección de Transmisión Sexual (ITS), con alta presencia, señaló el representante de la asociación Circulo Social Igualitario, Edgar Mora Ucán.
Sobre la incidencia de esta enfermedad sexual, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, reporta hasta la Semana Epidemiológica número 20 del año, 423 nuevos casos.
De estos 358 corresponden a varones y 65 a mujeres, siendo 19 los registrados hasta la semana entre el 30 de mayo y 5 de junio.
A decir del activista en favor de los derechos sexuales y reproductivos, aunque la sífilis es curable, es muy difícil advertirla pues no suele tener muchas muestras visibles en el cuerpo.
Los altos índices de esta ITS, como del VIH que a nivel estatal tiene una tasa de 14.73 por cada 100 mil habitantes, son muestra de que muchas personas, principalmente jóvenes, dejan de lado medidas de prevención, en sus relaciones íntimas, como el uso del condón.
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…
CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…
CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…
NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…
Esta web usa cookies.