Nuevo León

Registra Nuevo León 44 % las desapariciones

NUEVO LEÓN.- A las crisis del agua, política y de seguridad, ahora hay que irles agregando un nuevo reto para Nuevo León: la crisis por desapariciones.

Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda arrojan que el año pasado las desapariciones crecieron en 44 por ciento en el estado, para llegar a una cifra de 872, un nuevo récord.

Aunque la cifra de hombres y mujeres desaparecidas ha ido en aumento desde el 2021, fue el año pasado cuando se disparó de manera más significativa.

Mientras que en el 2022 el número reportado fue de 604, en el 2023 tuvo un incremento del 44 por ciento y se disparó a 872.

Así, el último año superó a las 751 desapariciones registradas en el 2010, que fue el punto más álgido de inseguridad en el Estado.

Expertos señalan que los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda son reportes oficiales, pero que la cifra negra de desaparecidos podría ser aún mayor.

A finales del 2022, el Secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios Pámanes, dijo en entrevista que la nueva ola de violencia se debía a que dos años antes había ingresado el Cártel de Sinaloa al Estado, lo que desató una guerra entre los grupos delincuenciales.

Lourdes Huerta, integrante del colectivo Buscadoras Nuevo León, afirmó que el repunte en el número de casos se reflejó en la cantidad de familias que llegaban al colectivo a pedir ayuda.

“A diario nos llegan entre 10 y 12 reportes de gente que nos pide apoyo en la página (de Facebook)”, dijo. “El año pasado se retomó lo que vivimos en el 2010, y así vamos ahorita (este año)”.

En lo que va del 2024, Nuevo León ocupa el quinto lugar nacional en el número de desapariciones reportadas, con 120.

Se encuentra sólo por debajo del Estado de México, la Ciudad de México, Michoacán y Zacatecas, en ese orden.

“Estamos viendo un aumento cada día, cada mes, cada año”, aseguró Leticia Hidalgo, fundadora de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León. “Ahorita (en lo que va del año) ya estamos para romper otra vez el récord”.

Los municipios con más casos en el 2023 fueron Monterrey, Guadalupe, Escobedo y Apodaca, donde la población es proporcional al número de casos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Identifican a familia de Monterrey fallecida en trágico accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.-Un lamentable accidente carretero en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo siete personas sin…

35 minutos hace

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

COZUMEL.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

36 minutos hace

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

CHETUMAL.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la dirección de Guillermo Núñez Leal, estuvo…

44 minutos hace

Yucatán espera derrama económica por turismo de reuniones y bodas

YUCATÁN.- Yucatán se alista para una temporada alta en el turismo de reuniones y bodas,…

50 minutos hace

Joaquín Díaz Mena visita a familiares de fallecidos por accidente en la Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió hoy en la mañana al Servicio Médico Forense…

53 minutos hace

Refrendará NL primer lugar en Cultura con Festival Internacional Santa Lucía 2025

NUEVO LEÓN.- Para compartir y celebrar la riqueza cultural de Nuevo León, el Gobernador del Estado,…

1 hora hace

Esta web usa cookies.