Jalisco

Refuerzan vigilancia epidemiológica en Jalisco

JALISCO.- Ante la alerta de incremento de casos de sarampión en el continente americano, el gobierno de Jalisco reforzó la vigilancia epidemiológica de este padecimiento, del cual no se registran casos autóctonos desde 1994.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la Región de las Américas, emitió una alerta internacional por el aumento de registros de esta enfermedad, por lo que la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) ha puesto mayor atención en las terminales áreas del estado.

“En Jalisco la vigilancia epidemiológica de sarampión es permanente y se aplica en todas las unidades del Sector Salud, quienes deben de notificar de forma inmediata los casos probables que detecten, adicionalmente en las áreas de sanidad internacional, tanto en el aeropuerto internacional de Guadalajara como en Puerto Vallarta, se aplican acciones de vigilancia epidemiológica para la detección de viajeros que pudieran presentar signos de la enfermedad”, explicó el director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la SSJ, Roberto Carlos Rivera Ávila.

A nivel nacional, la enfermedad es monitoreada mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Febriles Exantemáticas (EFE), para identificar casos de sarampión y rubéola.

“En Jalisco no se presentan casos autóctonos o importados de sarampión desde 1994, por lo que actualmente el riesgo de infectarse está mayormente asociado con el contacto con personas que provengan del extranjero o aquellas personas sin antecedente de viaje que realicen un viaje fuera de México a lugares donde se estén presentando casos”, añadió Rivera Ávila.

Las autoridades solicitaron a la población que si alguna persona considera que pudo haber estado expuesto y presenta síntomas como fiebre, manchas de color rosa o rojizo, acuda e inmediato a requerir atención médica.

La población en riesgo incluye a niñas y niños pequeños y a mujeres embarazadas sin vacunar, pero puede infectarse cualquier persona que no esté inmunizada, así como en poblaciones con altos niveles de desnutrición y falta de atención médica adecuada.

La transmisión de persona a persona ocurre por el contacto directo o indirecto con gotas de las secreciones procedentes de la nariz, boca y faringe.

“La medida más exitosa contra el sarampión es la vacunación, por lo que invitamos a toda la población a verificar su situación vacunal, muy en especial a las madres, padres o tutores de niñas y niños menores de cinco años asegurarse de que tengan sus esquemas de vacunación completos”, dijo Rivera Ávila.

-Último caso autóctono de sarampión en Jalisco: 1994.

-Último caso autóctono de sarampión en México: 1995.

-En 1995, América se declaró territorio libre de esta enfermedad viral.

Informes y puntos de vacunación, llamar al 33 38 23 32 20.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Trump ordena despliegue de submarinos nucleares frente a Rusia tras amenazas

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que ha ordenado el envío de…

8 minutos hace

Atienden autoridades de Zapopan a familias afectadas por lluvias en Lomas de Tabachines

Zapopan, Jalisco.- El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, realizó un recorrido por…

1 hora hace

¿Juan Gabriel estaría vivo? Fans aseguran haberlo visto en un lujoso restaurante en París

Tendencias.- Las redes sociales volvieron a encenderse con una teoría que parecía haber quedado en…

1 hora hace

Destaca Gobernador inversión extranjera y mejoría en seguridad en Pesquería

NUEVO LEÓN.- El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda resaltó la pujanza e infraestructura de municipios como…

2 horas hace

Asesinan en Polanco al estilista Miguel de la Mora, colaborador de Ángela Aguilar y Kenia Os

Tendencias.- El estilista mexicano Miguel de la Mora, de 28 años, fue asesinado la noche…

2 horas hace

Nuevo León exporta a Europa el primer KIA 100% hecho en Pesquería

NUEVO LEÓN.- Para continuar el impulso del ecosistema innovador del Estado, el Gobernador Samuel Alejandro García…

2 horas hace

Esta web usa cookies.